Microsoft le dirá adiós a su escritorio remoto

By marjuanm | msproys | 27 Mar 2025


Escritorio remoto

Microsoft también le dice adiós al escritorio remoto que ha acompañado a Windows desde xp | cortesía de la imagen Redes Zone.

  Hola que tal a todos, sean bienvenidos a un nuevo artículo de un servidor. Pues bien, como es costumbre, cada cierto tiempo Microsoft decide descontinuar una que otra utilería de su sistema operativo; ya lo hemos visto con Wordpad que se supone en el transcurso de 2024 incluso sería removido de las instalaciones de Windows con la llegada de la versión 24H del mismo (en mi caso en mi Windows 11 funciona perfectamente aún), y más recientemente con skype.

  Pues ahora le toca el turno al escritorio remoto que ha acompañado a Windows desde la edición XP, para quien no lo conozca, esta utilería permite conectarse a otro equipo dentro de una intranet y tomar control total del mismo. A diferencia de Netmeeting (otra utilería que venía con XP y anteriores) este escritorio bloquea completamente el acceso a cualquier usuario que en ese momento esté usando el equipo y se lo otorga a quien se conecte remotamente al mismo.

  Personalmente no me gusta esa característica, si alguien de soporte técnico se conecta a mi equipo para configurar o instalar algo, pues yo quiero saber que está haciendo, con este escritorio no es posible, simplemente se bloquea la pantalla y por así decirlo "te secuestran" el equipo, algo que no pasa con Netmeeting, Teamviewer, Anydesk y similares.

  Claro, cada escritorio remoto tiene sus pros y contras. Microsoft ha decidido descontinuar este producto, no quiere decir que se vaya a desinstalar en algún momento de nuestro equipo, no sabemos de momento, pero de acuerdo con Redes Zone (fuente para este artículo), la utilería del escritorio remoto dejará de recibir actualizaciones y tampoco se podrá instalar desde la tienda de aplicaciones, lo que hace viable que en algún momento Microsoft decida darle muerte definitivamente.

Alternativas:

  Afortunadamente no es el único escritorio remoto gratuito en la red, podemos instalar Teamviewer para permitir el acceso remoto a un equipo o Anydesk. La verdad no recomiendo ninguno de los dos pues Teamviewer es bastante conocido para presionarte a que compres una licencia para su uso ilimitado (nada barata por cierto) y Anydesk que por muchos años fue completamente gratuito ahora le ha seguido los pasos. Las dos aplicaciones están limitadísimas después de poco tiempo de uso para obligarte a que pagues por su uso.

  Ahora uso RustDesk que de momento no tiene ese problema, tiene un plan gratuito y diversos de paga; seguramente con el tiempo van a comenzar a exigir que paguemos por su uso (no me opongo siempre y cuando los precios sean razonables y flexibles), como ventaja es que podemos instalarlo en un servidor propio y si logramos que tengo acceso completo a la red (puertos abiertos del router) pues podemos montarnos nuestro propio servicio de escritorio remoto ya que es software libre y nos da esta facilidad.

  Otro más que podemos usar y que de momento sigue siendo gratuito es Ultraviewer, aunque claro, también tiene ediciones de paga y es muy probable que en algún momento nos obliguen a pasar por caja. Nada es gratis en esta vida por siempre.

Conclusiones:

  Aunque Microsoft ha decidido jubilar al escritorio remoto integrado en Windows, hay varias alternativas mucho más potentes; ya que el escritorio remoto de Windows solo funciona en la intranet donde estemos trabajando, mientras que Teamviewer y compañía no tienen ese inconveniente.

  Hace muchos años redacté un artículo hablando de estos escritorios remotos (apenas comenzaba a familiarizarme con el tema), por si gustan darle un vistazo, muchas gracias por su visita y nos veremos en un próximo artículo.

How do you rate this article?

3


marjuanm
marjuanm

I'm a VB.NET Programmer, but too programming on PHP, greetings.


msproys
msproys

Blog informático para dar a conocer mis proyectos, soy desarrollador de sistemas y partidario del software libre. Por medio de este blog estaré dando a conocer algunos de mis trabajos, así como publicando diversos códigos fuentes útiles.

Send a $0.01 microtip in crypto to the author, and earn yourself as you read!

20% to author / 80% to me.
We pay the tips from our rewards pool.