¿Quién es Satoshi Nakamoto? | Satoshi Nakamoto — The Mysterious Name Behind The Bitcoin
Que tal, un saludo para todos:
Como mencionaba en el artículo anterior, el Bitcoin esta sufriendo una subida tanto en su precio como en su adopción, claro, no hay que confiarse mucho de esta moneda porque tiene una volatilidad tremenda.
A raíz del artículo "¿Qué es un troll de patentes?" (también redactado por un servidor) pensé en redactar este post. Se que a estas alturas se ha especulado de todo con respecto a la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto, creador del Bitcoin y "quizá" no tenga nada nuevo que decir, pero voy a intentar dar mi opinión por la que este señor no da la cara y que podría pasar si apareciera de pronto.
Aclaro que no soy experto en el tema, así que "tal vez" pueda estar equivocado. Conocí esta moneda allá por el 2013 y durante algún tiempo no le presté mucha atención (quizá me hubiera hecho rico si hubiera comprado algunos Bitcoins en ese entonces pues solo valía 500 USD en ese entonces jajajaj). No fue hasta el 2015 que me animé a sacar mi primer billetera para esta moneda y comencé mis primeros pasos, he sido autodidacta siempre en este tema y me tomó mucho tiempo y trabajo comenzar a asimilar como funcionan las criptomonedas porque era investigar, preguntar, prueba y error; como todos nosotros creo.
Una de las cosas que me llamó mucho la atención es que solo se sabía que su creador era Satoshi Nakamoto, pero nada probaba que ese fuera su verdadero nombre y hasta el día de hoy seguimos sin saberlo. Siempre me pregunté "¿porqué" no sabemos quien es, podría llevarse fama, publicidad, etc. O tal vez es "muy humilde" como para no aceptar nada de eso, cosa que sería genial pues nunca he conocido a alguien así y me gustaría.
Pero con el paso de los años ya no creo que sea "tan humilde" como para rechazar todo esto y "regalar" su invento por el bien de la humanidad, no, creo que hay otras razones de peso para permanecer en las sombras. Aquí expongo algunas de ellas que he estado investigando, como dije al inicio, no soy experto en el tema y tal vez yo me encuentre equivocado.
Cuando pienso en el porqué no da cara a pesar de todos los "beneficios" por recibir recuerdo el capítulo de la serie "Los Simpsons", concretamente el capítulo titulado "amenaza informática" donde Homero Simpson interpreta el rol del Señor X. El señor X es un escritor de artículos con información altamente confidencial y que se distribuyen gracias a Internet, pero sin que nadie sepa la identidad. Esto le ganó poderosos enemigos pero sin que pase nada, hasta que Homero no puede resistirse a la tentación de recibir un premio importante.
Pero ahora que se conoce la identidad todo mundo tiene cuidado con lo que dice o hace pues su información ya no es segura, además como ya no tiene fuentes de información confiables (por desconfianza de todos) comienza a inventar toda clase de patrañas para mantener la atención del público, resultado ciertas algunas de ellas y ahora al saber quien las publica atentan contra su integridad.
Pues algo similar podría pasar podría pasar con Satoshi Nakamoto, a los bancos no les ha agrado nada un nuevo competidor, por ejemplo allá por el 2018 diversos bancos cerraron por fuerza las cuentas asociadas a diversas casas de cambio de criptomonedas en Chile, esto para cerrarle el paso a los competidores, una acción claramente ilegal que terminó en juicio y en el restablecimiento de dichas cuentas para seguir operando con normalidad esas casas de cambio.
¿Y Nakamoto?, pues podría estar en la mira de gente que solo ve por sus intereses personales y que no quieren competencia de ningún tipo. Recomiendo darle un vistazo a este artículo que explica con detalle que problemas podría enfrentar Nakamoto si apareciera ya fuera en los días que inicio el Bitcoin como en la actualidad. Entre esos problemas se destaca posibles problemas legales (como el caso de las casas de cambio de criptomonedas en Chile), intentar atentar contra el en vista de su fortuna (en el año 2020 su fortuna estaba valuada en 1,125,150 Bitcoins) como ya ocurrió contra Pavel Nyashin, muerto por robo cuando presumió su riqueza en la red gracias a los Bitcoins que había conseguido.
Osea que resulta peligroso ser Satoshi Nakamoto, claro, no falta el que intenta quizá intentando ganar algo de dinero en el proceso como Craig Wright autoproclamado Satashi Nakamoto (mencionado en el artículo "¿Qué es un troll de patentes?") y por supuesto, esto le ha traído fuertes problemas legales, por lo que repito: resulta peligroso ser Satoshi Nakamoto.
A eso "podría" sumarse el descrédito y la furia del público que podría culparlo de perder mucho dinero si el precio cae de repente (algo muy común en el Bitcoin), no podría ni salir a la calle. Así que como vemos hay buenas razones para no decir "yo soy Satoshi Nakamoto".