¿Qué fue de los avisos "Está página se ve mejor con Netscape (o Internet Explorer)"?

By marjuanm | msproys | 24 Dec 2020


Internet Explorer vs Netscape

La guerra de Netscape e Internet Explorer | Cortesía Daynet

Que tal, un saludo a todos y gracias por seguir visitando este espacio:

  Recientemente en este blog publiqué un par de artículos dedicados a recordar que fue del uso de archivos Midi en páginas web (recurso tan usado a finales de los años 90's) y del uso del protocolo Ftp, agradezco los comentarios que dejaron.

  Vamos a estar nostálgicos un rato más en este blog, espero me lo permitan porque dicen que "recordar es volver a vivir" (eso no descarta la posibilidad de incluir uno que otro artículo de otra temática de vez en cuando), de manera que, en esta ocasión vamos a recordar cuando las páginas web incluían una leyenda "Está página se ve mejor con Netscape (o Internet Explorer)" o alguna leyenda similar.

 La guerra de los navegadores

  Para quienes comenzamos a usar Internet a finales de los años 90's, quizá nos tocó ver de cerca la llamada "Guerra de los navegadores", la cual consistió en una feroz competencia entre Microsoft y Netscape Comunications, cada uno tratando de ganar el favor del público con su respectivo navegador web: Microsoft con Internet Explorer y Netscape Comunications con Netscape Navigator.

  El gran ganador después de varios años de soltar versión tras versión de su navegador web fue Microsoft, si desean ver la evolución de esa lucha los invito a ver el siguiente par de videos, igualmente visiten por favor este artículo de un servidor en otro blog que lleva a la par (bueno no tanto por exceso de trabajo jejeje :( ) - por cierto, aunque pareciera que hubiera desaparecido todo vestigio de Netscape resulta que no es así, aún existe como marca comercial, por supuesto, no conserva nada de su gloria de antaño, por favor visiten este articulo que preparé anteriormente sobre el tema.

  Ahora que ya conocemos un poco de la historia de la competencia de estas dos empresas, veamos que sucedió mientras tanto con nosotros los internautas y desarrolladores de contenido web.

El origen de la etiqueta: "Está página se ve mejor con Netscape (o Internet Explorer)"

  De acuerdo con Wikipedia, una de las consecuencias de esta feroz competencia fue pasar por alto los estándares web. Las dos empresas estaban enfrascadas en ofrecer cada poco tiempo una nueva versión de su navegador con características nuevas en lugar de corregir los errores que presentaban sus sistemas tras los lanzamientos anteriores, tampoco se agregaba compatibilidad en muchos casos con los estándares o se esperaba a que fueran aprobados por los organismos reguladores. Cada empresa implementaba características que pensaba iban a atraer la atención de los internautas sin importar si alguien más también las soportaría.

  Tal es el caso de las etiquetas DIV y LAYER, mientras que DIV estaba soportada en Internet Explorer, en Netscape no era así, en lugar de ello Netscape implementaba la etiqueta LAYER, por supuesto estas dos versiones de lo mismo (el objetivo de las capas en HTML es poder situar elementos dentro de un contenedor) eran incompatibles, de manera que si un desarrollador web deseaba usar capas en su sitio web debía ofrecer la funcionalidad usando las dos etiquetas pues de lo contrario se vería bien en un navegador web pero mal en el de la competencia.

  Esto trajo como consecuencia que muchas características fueran exclusivas para Internet Explorer, y no hubiera su contraparte en Netscape Navigator y a la inversa, ¿la solución?, hacer una página web que detectara en secciones que navegador web usábamos y mostrar los elementos usando la etiqueta correspondiente o especificar que su página web se veía "mejor con Netscape" o con "Internet Explorer", y ya en casos muy extremos había una página de inicio con dos enlaces: "Versión para Internet Explorer", "Versión para Netscape" (o alguna leyenda similar).

 Esto implicó doble trabajo, a mi en lo particular nunca me agradó hacer dos páginas web para este caso, de manera que "detectaba" que navegador web usaba el visitante y entonces esa sección la mostraba con la etiqueta correcta. Hoy en día ya es innecesario esto (salvo casos muy concretos, por ejemplo hace poco modifiqué una web de un cliente y me insistía que un banner publicitario se ocultaba con otra sección, se me hacía muy raro porque yo veía todo bien, hasta que me explicó que el usaba Firefox y sí, con ese navegador web el banner se mostraba un poco más arriba de la posición asignada - aclaro que esa web no la hice yo desde un principio jejejej, así que hubo necesidad de recurrir a ese truco de antaño para ajustar la posición correcta), tampoco hay necesidad de crear una página web con una versión con marcos y otra versión sin marcos pues esta etiqueta está (o estaba porque "formalmente" está descontinuada) soportada, eso evita dobles trabajos, pero en un principio no era así.

  Y para los visitantes a un sitio web implicaba, si el sitio web estaba diseñado exclusivamente para Netscape (o con ciertas características que solo soportara este navegador web) que "muy probablemente" se iba a ver mal en Internet Explorer causando frustración y el posible abandono de la sesión, y a la inversa, si el sitio estaba diseñado para Internet Explorer y se visitaba con Netscape, pues la misma problemática. Si se ofrecían las dos versiones el navegante solo debía elegir la versión apropiada.

Conclusiones

  Durante esta guerra que duró unos cinco años en su primer fase (Internet Explorer vs Netscape Navigator) nosotros los desarrolladores de sitios web tuvimos que adaptarnos a ofrecer portales que se adaptaran a los dos navegadores web para no perder visitantes, se podía ofrecer la misma funcionalidad en un solo archivo detectando el navegador usado y luego despleglar las etiquetas correspondientes, o aconsejar al visitante usar tal o cual navegador web (en mi opinión no era la mejor opción pues obligaba al visitante a cambiarse de navegador web si no estaba usando el recomendado) y como último recurso a crear dos versiones del sitio web para que una versión funcionara sin problemas en Internet Explorer y la otra funcionara sin problemas en Netscape Navigator (y con ello el retrabajo de desarrollar un sitio web).

  Claro, no todo "tal vez" sea tan malo, nos entrenó para saber que hacer cuando surjan algunas situaciones similares de vez en cuando, no todos los navegadores web funcionan respetando el 100% de los estándares web hoy en día, aunque claro, ya es menos marcada la diferencia y solo hacen falta algunos ajustes de vez en cuando.

  Por cierto, aún es posible ver esta etiqueta funcionando en la web en sitios que funcionan como archivos históricos (aunque algunas todavía se conservan en sus hospedajes originales - increíble), la mayoría de estas páginas estaban montadas en Geocities y sitios de hospedajes gratuitos de la época, pueden dar un vistazo para que recuerde como eran las webs de aquel entonces, dejo algunos ejemplos:

Slayers - Los justicieros

¡Bienvenido a mi página!

ASOCIACIÓN DE RADIO EXPERIMENTADORES DEL ESTADO DE GUANAJUATO A.C.

Bienvenidos y Bienvenidas al Sitio Web de SENDAS

Eduard Norton online website

ELVEN PUNK

 

How do you rate this article?

2


marjuanm
marjuanm

I'm a VB.NET Programmer, but too programming on PHP, greetings.


msproys
msproys

Blog informático para dar a conocer mis proyectos, soy desarrollador de sistemas y partidario del software libre. Por medio de este blog estaré dando a conocer algunos de mis trabajos, así como publicando diversos códigos fuentes útiles.

Send a $0.01 microtip in crypto to the author, and earn yourself as you read!

20% to author / 80% to me.
We pay the tips from our rewards pool.