Captura de Pantalla de Netscape Comunicator | cortesía de Web design museum
Que tal, un saludo a todo y en particular a @Ayram por su apoyo y por la paciencia a que salga otro artículo de un servidor. Una disculpa pero la verdad desde hace más o menos un año para acá me he visto rebasado por mi trabajo y otras cuestiones personales. Tengo otros blogs que a duras penas actualizo, eso no quiere decir que ya no me interesan, la verdad es que no tengo tiempo.
Pero bueno, aquí estamos de regreso: Para quienes empezamos a conocer el Internet allá por mediados o finales de los años 90's es probable que hallamos usado en alguna ocasión el navegador web Netscape Navigator, (aunque también existió la versión Comunicator, ver aquí las diferencias, honestamente no me acuerdo cual fue el que usé en su tiempo, pero parece ser que era más bien el comunicator) recuerdo que mi primer acercamiento a este navegador fue en el centro de cómputo de la universidad. Me gustó mucho la interfaz gráfica y sobretodo la barra de estado mientras se "esperaba respuesta" por parte del sitio web a cargar, era una marquesina que rebotaba adelante y atrás y en lo personal me gustó ese efecto.
Años más tarde (a finales de los 90's) Netscape se enfrentó al Internet Explorer de Microsoft en la llamada "Guerra de los navegadores" (tengo un artículo con respecto al tema en otro blog, por si gustan leerlo previamente) que por cierto Netscape perdió. El resultado fue bueno y malo a la vez: malo porque eso significó la muerte de este navegador web (solo usé la versión 4.5 que me pareció muy buena, las nuevas versiones en su intento de competir contra Internet Explorer resultaban demasiado pesadas para la época), y bueno a la vez porque eso dio paso al nacimiento del navegador web Mozilla Firefox que plantó cara al Internet Explorer 6 de Microsoft (el mismo que sepultó a Netscape) y logró tumbarlo del trono (al menos por unos años).
Después de la derrota antes Internet Explorer 6 "se suponía" que Netscape ya estaba muerto, según Wikipedia la última versión lanzada fue la 9.0.0.612 el 20 de febrero de 2008, incluso podemos visitar Sitio oficial donde "descansa" Netscape, osea que si está ya en su tumba. ¡¡¡¡¡¡¡Pues no es cierto!!!!!!! como dijera el conducto de televisión Adal Ramones, Netscape sigue vivo (o eso parece).
Netscape Navigator solo era un producto (entre tantos) de una empresa llamada Netscape Communications Corporation, esa empresa SI sigue existiendo al día de hoy. Parecer ser que ya no producen software de ningún tipo y funciona solo como un proveedor de servicios para AOL (que compró la empresa en 1997 durante la burbuja de las .com (tengo un artículo al respecto por cierto).
Aclarado esto entonces vamos a visitar el sitio web https://isp.netscape.com/ y ahí está, el logo del navegador web como logo corporativo del sitio de noticias (en inglés) y en el pie de página veremos que ese sitio web pertenece a Verizon, dueños actuales de AOL.
Osea que Netscape si existe al día de hoy, pero solo como marca para un servicio. Honestamente yo pensaba que Netscape ya había pasado a mejor vida (formando parte de Firefox) pero veo que no, al menos lo recordaremos por esto aunque creo que no es la manera en que me gustaría que siguiera existiendo.