La historia de Windows Messenger en video gracias al canal de Victor Montoya

By marjuanm | msproys | 9 May 2021


Actualización:

  El canal de VMalware ha sido cerrado por Youtube por violar sus políticas (según), visiten este artículo donde hablo del tema. Gracias.

Recordando al MSN Messenger

Te extrañamos MSN Messenger | Cortesía de Genbeta

Que tal a todos, un saludo por seguir visitando este blog:

  Ya en otra ocasión comente en este espacio sobre el canal VMalware (https://youtube.com/channel/UC19u-fSHSQkvOt2xDQoAqaA), el cual si no han tenido la oportunidad de visitarlo, les recomiendo lo hagan. Este canal dirigido por Victor Montoya es para analizar amenazas informáticas, tiene muy buenos vídeos sobre algunos virus y que tan peligrosos pueden ser, esto nos ayuda a ser mas cuidadosos a la hora de descargar y instalar software sospechoso o que nos puede llegar por medio del correo electrónico, la prevención es una excelente arma contra estos delincuentes, por lo que no está de más darle un vistazo.

  Sin embargo no solo hay análisis de virus, también la historia de algunos programas informáticos. Concretamente encontré la historia detallada del Messenger de Microsoft y misma que comparto con ustedes, no sin antes agradecer al canal de Youtube ya mencionado por este valioso aporte.

  De acuerdo con el par de vídeos que voy a compartir MSN Messenger (renombrado hacia sus ultimas ediciones como Windows Live Messenger) comenzó en 1999 siendo un modesto programa de mensajería instantánea, aunque no me tocó usarlo hasta el 2001 recuerdo que en sus primeras ediciones era algo escueto, solo conversar con otra persona y nada más. La verdad me gustaba mucho más ICQ porque tenia una interfaz gráfica muy amigable pero con la tremenda desventaja de no poder llevar la lista de nuestros contactos a cualquier Pc donde lo usáramos, en eso si aventajó considerablemente el Messenger de Microsoft a sus competidores y creo que le dio la popularidad que conocemos, entre otras características claro esta.

  Honestamente extraño este programa, me trae muy buenos recuerdos de mi época de universitario, podíamos conversar con amigos y familiares, saliendo de clases pasábamos un rato al cyber café (cyber para abreviar) ¿y que usábamos?, el Messenger por supuesto.

Comparto la historia completa y a continuación haremos un análisis de la misma:

  El Messenger de Microsoft finalizó formalmente sus operaciones en 2013 como ya se explicó en el vídeo y entre las diversas razones que se dan es la caída de la popularidad en favor de otros competidores como lo son las redes sociales. Estoy de acuerdo en ello ya que desde el 2009 yo ya había notado que de las decenas de contactos que tenía (y que a veces no me daba abasto a contestar) ya solo se conectaban unos cuantos, la verdad la mayoría no supe ni que se hicieron, simplemente desaparecieron del Messenger y punto.

  Sin embargo, creo que una causa de su caída y que no se menciona en el vídeo es la siguiente (aclaro que es una opinión personal): Si analizamos la historia de otros productos exitosos de Microsoft como fueron las comunidades (MSN Groups) vemos que estas tuvieron su auge entre 1995 y 2009 fecha en que fueron cerradas de acuerdo con Wikipedia. Cuando las conocía allá por 2002-2003 me parecieron estupendas pues permitían entre otras cosas tener un espacio con fotografías, foros, noticias, etc y no solo eso, sino que nuestra comunidad podía compartir su material, eso si, con unos limitadísimos 3 MB de espacio, pero peor era nada jejeje. Hasta el 2009 eran bastante buenas como espacio personal, pero también de años atrás se veían ya algo obsoletas comparados con programas de la competencia, específicamente con sistemas de foros como PhpBB, Invision Power Board, entre otros.

  Cierto, estos sistemas no tenían todas las bondades de las comunidades, pero si una muy buena interfaz gráfica, con muchas funciones útiles y nada de eso se veía en el sistema de foros que proporcionaba MSN Groups, un sistema a mi parecer muy rústico y yo pensaba "pero si Microsoft tiene todo el dinero del mundo, ¿porqué no moderniza su sistema?", buena pregunta. En mi opinión Microsoft solo saca productos para competir contra quien en ese momento está sobresaliendo (véase el caso de Netscape) o simplemente tuvieron una muy buena idea y la materializaron, sea como sea, una vez que el producto se consolida en el mercado y se convierte en líder Microsoft lo abandona en favor de otro producto que está naciendo.

  Eso explica desde mi optica porque las comunidades de Microsoft nunca recibieron un lavado de cara, si consideramos los dos vídeos de este articulo veremos que la mayoría de las versiones del Messenger eran lo mismo versión tras versión, pocas fueron las que aportaron algo novedoso, solo pan con lo mismo como dice el dicho, no digo que halla sido un producto malo, pero creo que si le hubiera dado otro enfoque pudo haber durado más años. Microsoft tenia un producto estupendo en sus manos, pero la verdad es que nunca lo modernizo (igual que con MSN Groups), viene la competencia, ve que estas haciendo y saca algo mejor, la gente ve que "está mejor enfrente que aquí" y se empieza a ir, a Microsoft ya no les es rentable el producto y simplemente lo descontinúan.

Pues que triste, pero así es  esta vida.

Conclusiones:

  Es bonito recordar el pasado en ocasiones y agradezco a Victor Montoya por hacernos regresar en el tiempo, visiten por favor su canal y dejen aquí su comentario si llegaron a usar el Messenger de Microsoft, gracias.

 

 

How do you rate this article?

2


marjuanm
marjuanm

I'm a VB.NET Programmer, but too programming on PHP, greetings.


msproys
msproys

Blog informático para dar a conocer mis proyectos, soy desarrollador de sistemas y partidario del software libre. Por medio de este blog estaré dando a conocer algunos de mis trabajos, así como publicando diversos códigos fuentes útiles.

Send a $0.01 microtip in crypto to the author, and earn yourself as you read!

20% to author / 80% to me.
We pay the tips from our rewards pool.