Hola amigas y amigos del Crypto Bar,
Hoy abro las puertas para comentaros las últimas novedades en lo que a retiros se refiere en Publish0x.
Puede que ya te hayas dado cuenta de que el mínimo para retirar en Publish0x ha vuelto a subir y esta vez a 2$. Nuevamente el motivo es la subida brutal de las comisiones de gas y el gran coste que tiene para la plataforma pagar estas comisiones de red. Como comenta Igor Tomic en su último post, en la última ronda de pagos han tenido que gastar más en comisiones de red que el propio monto que han recibido los usuarios. Es algo que molesta mucho a los dueños de la plataforma ya que su propósito es repartir el dinero entre los usuarios y no "malgastarlo" en comisiones de red. Pero parece que han encontrado la solución más beneficiosa para los usuarios, para ellos y para la supervivencia de la plataforma:
1º A corto plazo, mantienen los retiros onchain aunque aumentan el mínimo para conseguirlos a 2$ y solo se podrán hacer una vez al mes en Ethereum y una vez cada dos semanas en AMPL y FARM.
2º Los dueños de Publish0x están en negociaciones con el exchange CEX para brindarnos la posibilidad de recibir nuestros tokens en CEX exchange sin tener que pagar las altas comisiones actuales de la red.
¿En qué se traduciría esto para los usuarios?
Para los que opten por esta opción, el mínimo de retiro pasaría a ser de 0.50$ y además se podrían realizar retiros semanales. También nos prometen un 10% extra de nuestro primer retiro al exchange CEX y la posibilidad de aumentar las las recompensas que actualmente entregan debido al ahorro en comisiones.
CONCLUSIONES de Crypto Camarero
Creo que este es un movimiento positivo tanto para los usuarios como para la viabilidad de la plataforma. El bien de la plataforma, sin duda, será el bien nuestro como usuarios.
Los dueños de Publish0x siempre han promocionado el uso de wallets propias en las que tuviéramos nuestras llaves privadas, pero como todos estamos comprobando, este hecho, nos está suponiendo tener nuestras pequeñas cantidades de tokens ERC-20 estancados, sin poder moverlos debido a las prohibitivas comisiones de red.
Con este movimiento, la plataforma conseguirá ahorrar comisiones y puede que nosotros consigamos tener un lugar en el que intercambiar nuestros FARM y AMPL que hoy en día son aceptados en muy pocos exchanges.
Aunque todo esto es provisional, en el momento que lo hagan oficial yo probaré a utilizarlo ya que no es necesario hacer el KYC si no tradeas cantidades muy altas.
Para más información interesante e historias entretenidas del Crypto mundo, no te olvides de seguirme :)
Gracias por llegar hasta aquí, un saludo de vuestro Crypto Camarero favorito.