Wordpress ya no es lo que era

By marjuanm | msproys | 20 Mar 2023


Que tal, un saludo para todos y gracias por seguir visitando este blog:

  Wordpress es un sistema en PHP y MySQL que permite crear en muy poco tiempo (unos minutos incluso) un sitio web completo sabiendo poco o nada de programación web. No es el único sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System o CMS) en el mercado, pero si uno de los más populares pues se estima que ya cerca de la mitad de los sitios web usan Wordpress.

  Conocí Wordpress en el 2009 cuando ayudaba a mi hermano a tener un blog, me pidió que le instala Wordpress junto con la plantilla Comicpress (pues es dibujante); realmente era muy sencillo de instalar, igualmente cualquier plugin, temas, etc. Y como cualquier novato metí la pata en más de una ocasión, solo bastaba borrar el plugin o la plantilla problemática para que Wordpress volviera a funcionar y listo. NO PASABA NADA.

  Fue lo que me encantó de Wordpress: su facilidad de uso / instalación, solidez al instalarle cualquier complemento y si no funcionaba pues lo quitábamos (aún por fuerza bruta, no es recomendable, siempre se debe usar el desinstalador, pero a veces no quedaba más remedio) y nuestro sitio no sufría ningún contratiempo, o al menos no que yo recuerde.

  Pero parece que esos buenos tiempos ya pasaron a la historia: me dedico principalmente a crear sitios web para empresas y uso Wordpress para crear sitios web completos en pocos días precisamente porque esa es una de las ventajas de este CMS en cuestión. Pero de algún tiempo acá me he topado con problemas que en 12-14 años no había enfrentado, por ejemplo:

  Si la actualización de Wordpress en vivo (es decir sobre el servidor) falla en ocasiones se daña toda la instalación y a volver a instalar desde cero Wordpress, esto también aplica a las actualizaciones automáticas; por lo que terminé activando las banderas define('WP_AUTO_UPDATE_CORE', false);
y define('AUTOMATIC_UPDATER_DISABLED', true); en el archivo de configuración para evitar sorpresas por cualquier actualización automática. Ahora pruebo todo en local y "si no pasa nada" ya actualizo el servidor del cliente; aclaro que esto no siempre pasa, pero si ya me he cargado en un par de veces algún sitio importante y a volver a levantar todo de nuevo.

  Otro detalle que he detectado es que para funcionar correctamente el sitio necesita de un registro llamado "wp_capabilities" en la tabla wp_usermeta, donde wp_ es la extensión de las tablas, este registro va asociado al número de un usuario. Pero si la extensión de las tablas cambia este registro también debe cambiar, porque de lo contrario no es posible iniciar sesión con ese usuario.

  El detalle es que en ocasiones si no usamos el prefijo wp_ en las tablas, por alguna razón el registro cambia a "wp_" (desconozco la razón) y no hay forma de iniciar sesión con ese usuario, para ello vamos a phpMyAdmin para manejar la base de datos del sitio web y editamos este registro y listo, ya podemos entrar.

  Otro detalle que me topé hace poco instalando y desinstalando plugins que no me convencían para lo que necesitaba hacer es que ahora varios archivos de la instalación de Wordpress empezaron a arrojar los siguientes errores:

Errores de Wordpress

  Al no encontrar cual era el origen del problema (supongo que algún registro se dañó en el proceso o algún otro inconveniente) no tuve más remedio que ir a los archivos y suprimir el mensaje de error añadiendo un "@" al inicio de la función, todo funcionaba bien, excepto por ese mensaje que antes no estaba presente. Se que no es lo correcto, pero que más podía hacer por el momento.

¿Qué está pasando?

  Es deseable que un software vaya evolucionando con el paso de los años, y en el caso de Wordpress no es la excepción. Si comparamos el Wordpress actual con el de hace una década ha avanzado mucho en seguridad y otras prestaciones, pero a mi parecer, creo que se está priorizando otras características sobre la solidez del sistema, un ejemplo de ello es la actualización "Windows 11 22H2 – KB5023706" que resuelve varias decenas de errores en Windows 11, pero a cambio se lleva el rendimiento del disco duro volviendo a la Pc más lenta de lo aceptable, ósea arreglan una cosa y descomponen otra.

  Me parece que en el caso de Wordpress está pasando algo parecido, se agradece todas las mejoras introducidas, pero se le da poca prioridad a la estabilidad y otras características de Wordpress que en antaño fueron muy valoradas y que ahora parece que ya no están por ninguna parte.

Podemos resumir la situación de Wordpress usando la siguiente ilustración.

Wordpress de antes vs Wordpress de ahora

¿Qué podemos hacer?

  • Siempre tener un respaldo del sitio a actualizar (incluida la base de datos), si algo falla podemos restablecer todo desde cero.
  • Siempre trabajar con una copia local del sitio, hacer todas las pruebas ahí y solo hasta que estemos seguros de que todas las extensiones, temas y demás cambios a realizar subirlos al sitio real.
  • Hay un dicho entre los informáticos que dice "si funciona, no lo toques", esto aplica para Wordpress: solo actualizar manualmente todo, de preferencia actualizar la versión local primero, si todo funciona bien ya subir los archivos actualizados.

Conclusiones:

  Wordpress es una gran herramienta para crear sitios web en poco tiempo, pero ya no tiene la solidez de hace una década, por lo que es mejor andar con precaución y siempre tener respaldos antes de hacer cualquier cambio. Si les ha gustado este artículo los invito a dejar sus comentarios, ¿se han topado con estos problemas en Wordpress?, gracias de antemano.

 

How do you rate this article?

3


marjuanm
marjuanm

I'm a VB.NET Programmer, but too programming on PHP, greetings.


msproys
msproys

Blog informático para dar a conocer mis proyectos, soy desarrollador de sistemas y partidario del software libre. Por medio de este blog estaré dando a conocer algunos de mis trabajos, así como publicando diversos códigos fuentes útiles.

Send a $0.01 microtip in crypto to the author, and earn yourself as you read!

20% to author / 80% to me.
We pay the tips from our rewards pool.