Que tal, un saludo a todos y gracias por seguir visitándonos:
Como he comentado en otras ocasiones soy programador de sistemas computacionales, comencé a conocer las computadoras hasta mediados de los años 90's cuando me encontraba estudiando la preparatoria, hace unos 25 años.
Por aquel entonces aunque me gustó empezarle a picar a las computadoras, todo era más novedad que otra cosa, de hecho me interesaba más por otros temas que la informática, no tenía ni idea de muchas cosas y comencé a escuchar de "Internet", ¿qué será eso - me preguntaba?.
Por aquel entonces compraba mucho las revistas de Mecánica Popular (descontinuada en Español) pues me llamaban mucho la atención, pero comenzaban a aparecer temas informáticos y nada de eso había en la escuela y honestamente ni idea de como ver eso en funcionamiento (por aquel entonces pocos tenían una computadora en casa y mucho menos Internet). No fue sino hasta que ingresé en la Universidad, donde el centro de cómputo si contaba con acceso a Internet y empecé a probar lo que venía en las revistas, ¡¡¡¡¡¡¡toda una revelación para mí!!!!!!!.
Hace unos 15 años tuve que mudarme de la ciudad a otra donde vive un familiar buscando una oportunidad laboral, ahí me quedé hasta hace poco que tuvimos que regresar a casa donde resido actualmente. No fue posible llevarme todas las revistas que adquirí y honestamente siempre las añoré, aunque claro, ya mucho de lo que ahí se publicó lo encontramos en la red, no hay como verlo en papel y finalmente volví a reencontrar algunas de mis revistas, un gusto volver a leerlas (aunque ya estén obsoletas y algo maltratadas, pero eso no importa).
Por cierto, estas son las dos primeras revistas en las que escuché hablar de "Internet":
Posteriormente, cuando ya me encontraba en la Universidad comencé a programar, nos enseñaron el lenguaje C y luego C++, y aunque me gustó mucho lo que aprendí, creo que C/C++ no era para mí. He sido autodidacta desde que comencé a usar las computadoras prácticamente pues viendo que hacían mis compañeros de escuela, con los libros de la biblioteca, etc aprendí a hacer mi primer página web, a programar en Visual Basic, en Java, Delphi, entre otras cosas. Agradezco mucho a la revista RPP (Revista Profesional para Programadores, era de una editorial en España, pero llegaban a México), artículos muy completos sobre temas de programación, con ellas aprendí a usar la Api de Windows y otros temas avanzados, que yo sepa, ya no existe, una pena.
Actualmente me dedico a crear páginas web y también trabajo en Visual Basic.Net, me parece que estas revistas influyeron profundamente en mí, sin embargo la industria de las revistas informáticas ha caído en picada y hace años que ya no veo ninguna de estas publicaciones en los puestos de revistas o tiendas en centros comerciales, hace unos 4 o 5 años todavía encontraba alguna, pero hoy en día ya no. Internet ha venido a desplazar muchas cosas y creo que el mundo editorial ha sido uno de ellos también pues la mayoría de estos artículos los podemos encontrar en la red, y gratis. Pero hace 20-25 años no era así y fue bueno que hubiera este tipo de literatura para los que dábamos nuestros primeros pasos en la informática.