Recordando a Windows ME (otra vez)

By marjuanm | msproys | 31 Mar 2025


  Hola que tal a todos, sean bienvenidos a un nuevo artículo de un servidor. Hace algunos años atrás escribí un artículo apoyándome en un video creado por el youtuber GioTest que desde hace años está desaparecido, quien sabe, tal vez ya se dedicó a otras cosas.

  El artículo se llamaba a secas "Recordando a Windows Me" y como su nombre lo dice, era una reseña breve sobre un video donde vemos a este Windows siendo probado para quienes no lo conocieron, pues salió al mercado en el año 2000 y gozó de una fama bastante mala: inestable, propenso a errores (como quedarse congelado en el lanzamiento del sonido de inicio en la prueba) y un largo etc.

¿Qué salió mal con este Windows?

  Bueno, por aquellos años (finales de los 90's) Microsoft tenía dos ediciones de Windows: la línea 9x dedicada al sector doméstico y NT dedicada al sector empresarial, básicamente era el mismo Windows pero para dos mercados diferentes y como podemos comprender, aquello era duplicar el trabajo para Microsoft.

  Para simplificar el trabajo Microsoft decidió descontinuar la edición 9x y centrarse en NT que ahora estaría disponible para todos los mercados (bajo el nombre de Windows XP), pero como no era simplemente copiar y pegar de un desarrollo a otro (el nuevo Windows debería ejecutar aplicaciones y servicios sin importar si era para equipos caseros como empresariales - algo que no era posible hasta ese entonces) esto tomaría su tiempo.

  Previendo retrasos en la implementación de un Windows que funcionara correctamente en los dos entornos, Microsoft decidió lanzar un último Windows 9x (a pesar de que había dicho que 98 sería la última edición de este tipo), pero esto le jugó en contra, pues Windows ME (Millenium Edition) fue tremendamente inestable, lleno de errores, no aportaba nada nuevo realmente y un sinnúmero de quejas con respecto al mismo.

  El problema fue que se trataba de una versión retocada de Windows 98 con algunos elementos nuevos, pero al ser una versión apresurada, Microsoft no pulió al sistema como se esperaba y por lo tanto fue lanzado al mercado en el año 2000 sin mucho control de calidad. Sin embargo, no todo fue realmente malo, porque algunas herramientas que hoy en día son comunes como la restauración del sistema a una fecha en particular nació con este sistema, igualmente la protección de archivos claves de Windows se implementaron originalmente en Windows ME.

  Comparto por cierto otro video al respecto apoyándome en el trabajo de TutosPC y con ello los invito a visitar su canal en Youtube.  

Conclusiones:

  Windows ME fue un producto fallido de Microsoft, es conocido que Windows 9x al ser un producto basado en MS-DOS tendría sus limitaciones y consciente de ello Microsoft había desarrollado Windows NT que no tenía muchas de las limitaciones de su hermano mayor. También pensando que con el tiempo sería insostenible desarrollar dos versiones de Windows para dos mercados diferentes tarde o temprano uno de los dos terminaría siendo descontinuado y abarcado por el otro.

  A pesar de que Windows XP estaba en desarrollo, Microsoft decidió apostar por un nuevo Windows de la rama 9x para ganar algo de tiempo mientras se terminaba el Windows definitivo: grave error, tal vez si lo hubieran hecho con más tiempo, puliendo los errores, que incorporara más herramientas que estaban disponibles en NT la historia hubiera sido otra.

  En fin, pasó a la historia como uno de los peores productos que halla desarrollado Microsoft, "¿llegaron a conocerlo o usarlo?", por favor déjenlo en los comentarios y nos leeremos en un  próximo artículo.

How do you rate this article?

1


marjuanm
marjuanm

I'm a VB.NET Programmer, but too programming on PHP, greetings.


msproys
msproys

Blog informático para dar a conocer mis proyectos, soy desarrollador de sistemas y partidario del software libre. Por medio de este blog estaré dando a conocer algunos de mis trabajos, así como publicando diversos códigos fuentes útiles.

Send a $0.01 microtip in crypto to the author, and earn yourself as you read!

20% to author / 80% to me.
We pay the tips from our rewards pool.