¿Qué fue de los botones para agregar la página web a los favoritos del navegador o establecer como página de inicio?

By marjuanm | msproys | 6 Jan 2021


Internet Explorer

Logotipo Internet Explorer | Cortesía Cualquier cosa de tecnología

Que tal, un saludo a todos y gracias por seguir leyendo este blog, agradezco mucho sus visitas:

  Este es el tercer artículo que dedico a recordar como era la navegación web hace unos 20 años atrás, fue divertido recordar como eran nuestros hábitos en la red hace un par de décadas, y parece ser que a ustedes también les trabajo buenos recuerdos de acuerdo con los comentarios de @Crypto camarero, @narigon y @AntonySD, un saludo para ustedes.

  En el primer artículo explicamos un poco porque hace dos décadas aproximadamente había dos leyendas posibles al visitar una web: una invitándonos a visitar la página en cuestión pero usando Internet Explorer y la otra posible invitación era la misma, pero nos pedían que usáramos mejor Netscape Navigator. La razón era la incompatibilidad al momento de desplegar el código HTML de la web visitada, en un navegador "podría" visualizarse mejor ciertas partes que con el navegador de la competencia, o francamente nada, pues había sido diseñada para comprender las etiquetas de un navegador en particular, pero estas estaban sin soporte en el resto de los navegadores; por lo que debíamos usar mejor el navegador web recomendado.

  En el segundo artículo recordamos que hace unos 10-20 años atrás necesitábamos de muchos plugins para visualizar correctamente un sitio web, si estos plugins no estaban instalados "probablemente" nuestro sitio web se mostraría incompleto y no funcionaría correctamente. La solución era invitar al visitante a tener instalados tales plugins e incluso era común ofrecer una serie de botones en la página principal para que el navegante descargara los complementos rápidamente. Hoy en día ya no es necesario todo esto, pues gracias a HTML 5 muchas de las funcionalidades de esos plugins ya son implementadas de manera nativa por el navegador, con el beneficio de no tener que instalar nada, aligerar la carga de trabajo del navegador y mejorar la seguridad del sistema.

  Ahora en este tercer artículo (con el que concluimos esta serie, no se preocupen, luego habrá más nostalgia en este blog jejeje) recordaremos algo que también era muy común en las páginas de la época: los botones para agregar nuestra web a los favoritos del navegador o para establecerla como página de inicio, ¿qué fue de ellos?, ¿porqué ya no se usan?.

  Antes que nada aclaro que no encontré una razón válida en la web acerca de porque dejaron de usarse este tipo de botones, simplemente hace años que no veo esa funcionalidad en ninguna web, cuando, cosa de hace un par de décadas era algo de lo más común, "¿qué pasó?", pues es lo que quisiera saber. Así que este artículo será una opinión personal, quizá este equivocado, pero plasmaré algo de lo que recuerdo y de lo que he visto a lo largo de estos años con respecto a este par de botones. 

  Hace unos 20 años atrás era muy común tener un botón "Agregar a favoritos" y para ello hacíamos uso de nuestros mejores diseños, recuerdo que había simulaciones de los botones nativos del navegador para implementar esta acción, el visitante los presionaba y ¡¡TADA!!, nuestra web se agregaba a los favoritos del navegador web del visitante. En otros casos bastaba una simple leyenda como "Presiona Control+D para agregar la página a tus Favoritos". De hecho si desean ver cual era el código fuente para lograr esta proeza para la época es este:

<script type="text/javascript">

function CreateBookmarkLink()
{

  var pageTitle = "Google";
  var pageURL = "http://www.google.com";
  
  try
  {
  
    if((navigator.appName=="Microsoft Internet Explorer") && (parseInt(navigator.appVersion) >=4))
	   window.external.AddFavorite(pageURL, pageTitle);
    else
    {
  
      try 
      {
        window.sidebar.addPanel(pageTitle, pageURL, "");
      }
      catch(ex)
      {
        alert ("Presiona <Control+D> para agregar la página a tus Favoritos");
      }
      
    }
    
  }
  catch(e)
  {
    alert ("Presiona <Control+D> para agregar la página a tus Favoritos");
  }
	
}

</script>
 
<a href="javascript:CreateBookmarkLink();">Add to Favorites/Bookmark</a>

  Como pueden ver, tan pronto el visitante haga clic en el enlace "Add to Favorites/Bookmark" (podemos reemplazar esto por botones, imágenes, etc) obtendremos un cuadro de diálogo para confirmar la acción en el navegador web, el visitante confirma que desea agregar el sitio a sus favoritos y es todo. Claro, el diálogo varia de un navegador web a otro, pero en esencia es lo mismo: que el visitante tenga una manera sencilla de regresar a visitarnos en otra ocasión.

  Al momento de la redacción de este artículo son pocos los navegadores web que soportan esa funcionalidad, aclaro: el sistema para agregar web a favoritos manualmente sigue funcionando en todos los navegadores que implementaron esta característica, incluso en su tiempo Internet Explorer 7 facilitó mucho agregar un sitio web a su base de datos de favoritos. Sin embargo lo que se perdió en el tiempo fue la facultad para agregarlos usando JavaScript.

  Entre los navegadores web que aún soportar esta característica son los siguientes (algunos de ellos algo antiguos pues sus versiones actualizadas ya no tienen esta funcionalidad, esto tampoco funciona en ninguna versión de Chrome ni en versiones de algunos años atrás de Firefox):

Internet Explorer 8 e inferiores (recuerdo que esto funcionaba desde la versión 5, en la versión 11 que acompaña a Windows 10 este código no trabaja, solo muestra el aviso presionar Ctrl + D)

Favoritos en Internet Explorer

Avant version 2010, build 3 (en versiones actualizadas se puede elegir entre diferentes motores de renderizado, honestamente no probé esta versión, pero si aún se puede elegir Internet Explorer, es probable que funcione solo bajo este modo).

Favoritos en Avant

Flock 2.0.3

Favoritos en Flock

Iceweasel 3

Favoritos en Iceweasel

Firefox 3.6.2, versión 23 en adelante ya no funciona 

Favoritos en Firefox

Netscape 9.0.0.5 e inferiores (recuerdo que esto funcionaba bien hasta la versión 4.5)

Favoritos en Netscape

Pale Moon 9.2

Favoritos en Pale Moon

SeaMonkey 2.5

Favoritos en SeaMonkey

Wyzo 3.6.4.1

Favoritos en Wyzo

 Así lucían los diálogos de los navegadores webs antes citados al momento de anexar nuestra web a los favoritos del visitante, como pueden ver eran muy similares la mayoría y esto tenía como finalidad que el usuario "se acordara" de la dirección de nuestra web, bastaba que volviera a abrir sus favoritos e hiciera un clic sobre nuestro sitio agregado para regresar.

  Ahora veamos el caso de "Agregar la página web al inicio" del navegador web: esto era algo similar al punto anterior, solo que en lugar de agregar nuestra web a su catálogo de páginas por visitar (y que tal vez se olvidara que simplemente tenía ese catálogo) esta táctica era más agresiva; tal pronto abriera su navegador web nuestra web cargaría y sería lo primero que veía.

  Esta técnica si era infalible para que el navegante regresara, de hecho usando esto Microsoft logró que las visitas se dispararan a su web allá por finales de los años 90's durante la llamada "Guerra de los navegadores". Al proveer Internet Explorer como navegador web preinstalado (y predeterminado) + página web de inicio en el navegador rápidamente se acumularon las visitas a sus servicios.

  Como vemos esta estrategia para obligar al navegante a regresar a nuestra web realmente funciona, pero solo si el está de acuerdo, de lo contrario podría haber molestias por cargar una página web que no le interesa (por ejemplo en un cyber café). Además como en el caso anterior, "pocos" navegadores soportan esa característica, a continuación listo ejemplos de navegadores (en realidad los mismos del punto anterior):

Internet Explorer 8 e inferiores (recuerdo que esto funcionaba desde la versión 5, en la versión 11 que acompaña a Windows 10 este código no trabaja, en lugar de ello muestra un aviso indicando que esa funcionalidad no está disponible para el navegador web)

Página de inicio en Internet Explorer

Avant version 2010, build 3 (en versiones actualizadas se puede elegir entre diferentes motores de renderizado, honestamente no probé esta versión, pero si aún se puede elegir Internet Explorer, es probable que funcione solo bajo este modo).

Página de inicio en Avant
Flock 2.0.3

Página de inicio en Flock

Iceweasel 3

Página de inicio en Iceweasel

Firefox 3.6.2, se supone que en versiones recientes de Firefox si establecemos a true la propiedad signed.applets.codebase_principal_support debería funcionar esta característica, pero probé esto en la versión 56 en adelante y nada sucede, en la versión 3.6.2 no importa si no activamos esta característica, agregar a inicio si trabaja correctamente.

Página de inicio en Firefox

Netscape 9.0.0.5 (francamente no recuerdo si esto funcionaba en Netscape 4.5)

Página de inicio en Netscape

Pale Moon 9.2

Página de inicio en Pale Moon

SeaMonkey 2.5

Página de inicio en SeaMonkey

Wyzo 3.6.4.1

Página de inicio en Wyzo

  Como vemos aquí la mayoría de los navegadores implementan cuadros de diálogo para agregar al inicio una web muy similares entre sí. El código fuente es el siguiente:

<script type="text/javascript">

function AddToStart()
{

  var flag = false;
  var pageURL = "http://www.google.com";
  
  try
  {
  
    if((navigator.appName=="Microsoft Internet Explorer") && (parseInt(navigator.appVersion) >=3))
    {
    
      document.body.style.behavior = "url(#default#homepage)";
      document.body.setHomePage(pageURL);
			
    }
    else
    {
 
      if(window.sidebar)
      {
    
        try
        {  
            
          netscape.security.PrivilegeManager.enablePrivilege("UniversalXPConnect");
          flag = true;
              
        }  
        catch(ex)  
        {
        
          if(ex.toString().toLowerCase().indexOf("netscape.security.privilegemanager") >= 0)
            alert(" Lo sentimos mucho, pero la funcion 'Agregar pagina al inicio en el navegador web' solo esta soportada en las versiones iniciales de Mozilla Firefox.");
          else
            alert(" Lo sentimos, pero debe activar signed.applets.codebase_principal_support a true en about:config de su navegador web esta funcion primero.");  
        
        }
         
        if(flag == true)
        {
         
          var prefs = Components.classes['@mozilla.org/preferences-service;1'].getService(Components. interfaces.nsIPrefBranch);
          prefs.setCharPref('browser.startup.homepage', pageURL);
          alert("listo");
          
        }
        
      }
      else
        alert ("Lo sentimos, parece ser que su navegador web no soporta agregar paginas al inicio.");
          
    }
      
  }
  catch(e)
  {
    alert ("Lo sentimos, parece ser que su navegador web no soporta agregar paginas al inicio.");
  }
	
}

</script>
 
<a href="javascript:AddToStart();">Add to start</a>

  Nuevamente, al presionar el enlace "Add to start" se dispararían los diálogos ya antes mencionados en los navegadores web.

¿Qué sucedió?, ¿porqué dejaron de usarse estas características?

  Como vemos este par de características eran estupendas para recordarle al visitante como regresar a nuestra web, pero tenían un inconveniente: solo eran útiles si se usaban en la computadora personal del navegante, y eso no siempre era posible allá por finales de los años 90's, los primeros años de la década del 2000; donde la mayoría de nosotros nos conectábamos a Internet desde un cyber café. No servía de nada agregar esa web a los favoritos si probablemente no regresaríamos en mucho tiempo a esa Pc.

  Mismo caso para el botón de inicio, el que los favoritos/página de inicio no pudieran sincronizarse con nuestra Pc en casa creo que fue un duro golpe a esta funcionalidad y fue decayendo en favor de otras características que imitaban el catálogo de favoritos, pero sin depender de un equipo en particular.

  Durante la segunda mitad de la década del 2000 el uso de marcadores sociales se disparó, hasta la fecha se siguen usando, basta visiten cualquier blog y pocos son los que no tienen una barra de botones para compartir ese enlace en las redes sociales o enviarse por algún otro medio. Estos han venido a sustituir al botón favorito del navegador web, pues ahora esa web útil no solo es para nosotros, sino que la podemos compartir con nuestros amigos, cosa que no era posible con el botón clásico.

  Un ejemplo de esto fue Delicious, este sitio web podía almacenar nuestros favoritos en la nube y además compartirlo con otras personas. De ese modo sistemas de marcadores sociales han reemplazado al sistema de favoritos del navegador, eso no quiere decir que no se pueda seguir almacenando páginas que queramos revisitar en nuestro navegador, claro que si, pero con el inconveniente de no poder socializar con ellos como si ocurre con servicios modernos.

  Es por ello, en mi opinión que este sistema de agregar la web a los favoritos usando JavaScript fue decayendo en favor de funciones más atractivas como las ya mencionadas. Es claro que con el paso del tiempo las tendencias en navegación web van cambiando y los navegadores web van adaptándose a estas nuevas tendencias, es probable que por ello estas funciones hallan sido descontinuadas en navegadores web modernos, además claro de la seguridad: si bien no es posible presionar artificialmente la combinación Ctrl + D para agregar nuestra web a favoritos automáticamente (mismo caso para una web como página de inicio) la ingeniería social se encargaría de ello, ¿y que pasaría si esa web agregada es maliciosa?.

  En el caso de la funcionalidad agregar una web como página de inicio pues creo que solo es práctico si esa página realmente es importante, yo prefiero una web de inicio que me provea por ejemplo un buscador u otros servicios útiles, de hecho uso la web de inicio predeterminada de Chrome y con ello me es suficiente. No digo que no pueda haber otras webs interesantes que pudiéramos agregar al arranque de nuestro navegador, pero de momento no tengo necesidad de un cambio. Además, como ya se mencionó, los hábitos de navegación han cambiado; anteriormente usábamos mucho la Pc para navegar, ¿ahora que usamos?, correcto: un celular o una tablet, ¿y donde nos enteramos de las novedades?, en las redes sociales. Muchas veces ni siquiera hay necesidad de visitar una web para enterarnos de lo nuevo, basta entrar a Facebook/Twitter para ver que está pasando en la localidad o el mundo y desde ahí si vemos un artículo interesante entramos a leerlo.

  Así que las redes sociales han desplazado a muchos de los portales que usábamos una década atrás, ya no tiene mucho sentido agregar nuestra página como inicio si nadie va a entrar, todos van a Facebook o Twitter. He ahí el porque los marcadores sociales: si encontramos una web interesante presionamos el botón compartir en... y listo, nuestros amigos en la red social a la que pertenezcamos ya la estarán visitando (o por lo menos le darán un like).

Conclusiones:

  Los hábitos en navegación web han cambiado dramáticamente en dos décadas y es muy probable que por ello la programación de estos botones para animar al visitante a regresar halla caído en desuso en favor de herramientas más modernas. Creo que fue una bonita época, gracias por sus visitas a este blog y nos leeremos en un próximo artículo.

 

 

 

 

How do you rate this article?

1


marjuanm
marjuanm

I&#039;m a VB.NET Programmer, but too programming on PHP, greetings.


msproys
msproys

Blog informático para dar a conocer mis proyectos, soy desarrollador de sistemas y partidario del software libre. Por medio de este blog estaré dando a conocer algunos de mis trabajos, así como publicando diversos códigos fuentes útiles.

Send a $0.01 microtip in crypto to the author, and earn yourself as you read!

20% to author / 80% to me.
We pay the tips from our rewards pool.