Android ahora será un proyecto privado, implicaciones de esta decisión....

By marjuanm | msproys | 4 Apr 2025


Android

Android ahora tendrá un desarrollo más privado, "¿qué implica ese cambio?" | cortesía de la imagen Xataka Android.

  Hola a todos, sean bienvenidos a un nuevo artículo de un servidor que espero sea de su completo interés. Como sabemos, Android es un sistema operativo para dispositivos móviles que es sumamente utilizado para hacer funcionar celulares y tabletas (entre otros), sin que los fabricantes de los mismos tengan que preocuparse por escribir un sistema operativo para sus aparatos.

  Android tiene una licencia libre (Apache 2.0 y GNU GPL 2) que permite adaptarlo a las necesidades del cliente y gracias a ello se ha erigido como una opción viable para reducir costos al fabricante al no tener que crear su sistema desde cero.

El cambio de rumbo de Android:

  Google desarrolla Android manteniendo dos ramas principales del código fuente: una privada, que utiliza internamente y comparte con sus socios comerciales, y otra pública, conocida como AOSP (Android Open Source Project, o Proyecto de Código Abierto de Android en español).

  La rama privada es la que Google emplea para distribuir Android en dispositivos de sus principales socios (como Samsung, Xiaomi o Motorola, entre otros), esta versión incluye un conjunto completo de herramientas y servicios propietarios de Google, como Gmail, Google Maps y claro, la Play Store y es la versión más conocida de Android pues cada móvil que compramos con este sistema operativo incluye esta versión.

  Pero por otro lado Google permite que su sistema pueda ser adaptado por otras entidades con ciertas limitaciones, "¿cómo cuales?", pues por ejemplo esta versión no contiene los servicios o aplicaciones de Google, también podría excluir software clave que da una ventaja a la rama principal, dejando a esta versión en una situación más rústica.

  El código de esta versión permite a desarrolladores independientes, fabricantes y comunidades crear sus propias variantes del sistema operativo. Ejemplos notables son LineageOS, /e/OS, GrapheneOS, entre otros, que adaptan Android con distintos enfoques: privacidad, rendimiento o compatibilidad con dispositivos antiguos.

  Hasta ahora Google va creando nuevas versiones de Android y libera partes del mismo al proyecto AOSP de manera más o menos regular, por lo que el código fuente en este repositorio está bastante sincronizado con la rama privada, pero eso está a punto de cambiar porque Google confirmó sus intenciones de desarrollar el sistema operativo de forma privada por completo. Es decir, ya no contribuirá al proyecto AOSP tanto como lo hace hasta el momento.

  "¿Y que significa esto?", que Google ya no estará obligada a liberar buena parte del código de su versión actual de Android al repositorio público, podría pasar mucho tiempo antes de que veamos cambios significativos que Google desee liberar al público en general.

¿Y ahora que?

  Esto es un duro golpe para las distribuciones Android que se alimentan directamente del proyecto AOSP, lo más probable es que se vayan a encontrar desfasadas con respecto a la versión principal. Google seguirá liberando el código fuente de Android pero ya no tiene el mismo compromiso de hacerlo de forma abierta y continua; en otras palabras, Google puede limitar la cantidad, el momento y el ritmo con el que libera el código, algo que hasta ahora no ocurría tan marcadamente.

  "¿Y que pueden hacer al respecto versiones modificadas de Android como LineageOS?", pues quizás contribuir al repositorio por cuenta propia y tomar partes de otros proyectos sin depender ya tanto de Google. Un ejemplo de ello es el proyecto Reactos que busca recrear el sistema operativo Windows XP pero con código fuente libre, es verdad que depende mucho de WINE y cada cierto tiempo se sincroniza con este proyecto, pero también tiene desarrolladores que por cuenta propia van desarrollando los módulos que se necesitan (mediante ingeniería inversa) y al mismo tiempo se ha tomado código fuente de Haiku y otros proyectos libres para crear las secciones faltantes.

Conclusiones:

  Cada vez se va complicando más tener proyectos libres que a su vez se alimenten de otros, creo que no es buena idea ser 100% dependientes de otros proyectos, solo tomar de estos lo necesario e ir tomando nuestro propio camino.

  Pues solo el tiempo dirá si LineageOS, Graphene y otros sistemas operativos basados en Android le pueden seguir el paso. Google se ha excusado diciendo que de esta manera tiene más tiempo para desarrollar su proyecto y simplificar su desarrollo, quizás tengan razón, pero quizá también es tiempo que las distribuciones basadas en Android comiencen a buscar su propio camino sin depender tanto de Google.

How do you rate this article?

1


marjuanm
marjuanm

I'm a VB.NET Programmer, but too programming on PHP, greetings.


msproys
msproys

Blog informático para dar a conocer mis proyectos, soy desarrollador de sistemas y partidario del software libre. Por medio de este blog estaré dando a conocer algunos de mis trabajos, así como publicando diversos códigos fuentes útiles.

Send a $0.01 microtip in crypto to the author, and earn yourself as you read!

20% to author / 80% to me.
We pay the tips from our rewards pool.