Analiza y discute la estrategia de distribución de Coca-Cola. ¿Qué canales de distribución utiliza la marca para llegar a todos sus distintos públicos? Argumenta las ventajas e inconvenientes de utilizar una distribución intensiva como la que usa Coca-Cola.
Coca-Cola es una marca mundialmente conocida, hemos crecido con ella y estamos acostumbrados a encontrar sus productos en cualquier esquina, incluso en los lugares más remotos. Para lograr esto, es esencial la tarea de los canales de distribución. Coca-Cola utiliza un canal de distribución indirecto corto. Es decir, sólo hay un intermediario desde la fábrica hasta el consumidor final. Los productos salen de la planta de Coca-Cola y mediante camiones o furgonetas, también pertenecientes a la marca, llegan a comercios minoristas, entre ellos se incluyen: supermercados, tiendas de auto servicio, restaurantes, gasolineras, tiendas de conveniencia e incluso máquinas expendedoras.
La empresa utiliza una distribución intensiva, este tipo de estrategia se basa en posicionar el producto en cuantos más mercados mejor, maximizando la disponibilidad para lograr una cobertura a nivel mundial. La distribución intensiva está pensada para productos considerados de primera necesidad o que se usan a diario, por ello podemos encontrar Coca-cola en las máquinas expendedoras de cualquier edificio, en la carta de cualquier restaurante e incluso en la nevera de la habitación de cualquier hotel.
Entre las ventajas de implementar una distribución intensiva encontramos:
-
§ Incremento de las ventas: lógicamente, al utilizar prácticamente todos los
canales de venta que existen, Coca-Cola aumenta sus ventas, aunque esto no
necesariamente quiere decir que aumenten sus ganancias.
-
§ Aprovechamiento de la compra compulsiva: Al tener a disposición el producto
en cualquier lugar, se genera una sensación de necesidad de compra por parte
del consumidor.
-
§ Asentamiento de la marca y mejora de la imagen: cuando una marca está en
todas partes es casi imposible no conocerla.
Sin embargo, esta estrategia también tiene sus desventajas:
-
§ Incremento de los gastos: tener una elevada cobertura del mercado implica
unos gastos más elevados.
-
§ Dependencia de intermediarios y transportistas: al tener una red de
intermediarios y transportistas tan amplia, la empresa se apoya en el trabajo
fundamental de estos, lo que puede acarrear problemas de impago, retrasos en las entregas, etc.