Mis primeros juegos gratuitos para ganar criptomonedas y Coinbase Earn

By frojas | Aprendiz Crypto | 10 Mar 2022


Acababa de empezar en esto de las criptomonedas y ya había conseguido fácilmente las primeras, pero yo quería comenzar a ganar los famosos bitcoins. También me interesaba entender qué eran los NFTs, pues no tenía muy claro el concepto. El caso es que entre unas búsquedas y otras, me encontré con un juego tipo Candy Crush que te permitía ganar bitcoins jugando en el móvil. Como este tipo de juego casual me suele resultar entretenido cuando estoy esperando algo o para un rato de aburrimiento, decidí probarlo, pero antes estuve viendo (siempre lo hago) algún video en Youtube donde hablaban del juego, por si ya de entrada veía algo que no me gustara, no perder tiempo ni descargándolo. En este caso me llamó la atención un comentario de un youtuber (no recuerdo quien era, vi varios) que decía que era necesario tener una cuenta en Coinbase pues el juego pagaba las recompensas a través de ese exchange y que al registrarte en el juego lo hicieras con la misma cuenta con la que te hubieras registrado en Coinbase pues así era más fácil el retirar la recompensa.

Así que antes de descargarme el juego procedí a hacerme la cuenta en dicho sitio. Estuve investigando un poco para saber qué era eso de Coinbase y descubrí que era un lugar donde se podía comprar y vender criptomonedas, intercambiarlas, etc... Además se trataba de uno de los exchanges más importantes y conocidos. Como vi que era un sitio fiable, procedí a hacerme la cuenta. Si tu no te la has hecho aún y piensas hacerlo, comentarte que exige KYC, es decir, tienes que identificarte plenamente al hacerte la cuenta. Tienes que mandar una fotografía de algún documento de identificación y creo que poco más. A los pocos minutos te dicen que ya lo han comprobado y ya estás verificado.

Aquí te dejo un video del proceso, que aunque está en inglés puede servirte para hacerte una idea. La página cuando la usas está totalmente en español.

 

Sweet Bitcoin

Una vez que ya tenía la cuenta en Coinbase me instalé el jueguecito en cuestión. Se llama Sweet Bitcoin y como he dicho antes, se trata de un juego del tipo Candy Crush.

5a6862836064cbe7dd52b64118ef09c1a26278d9c124d17c6668377eb6ba2a31.jpg

Uno de los puntos a favor que tiene el juego es que ganas puntos aunque no logres superar el nivel, algo que en otros juegos que he probado posteriormente no ocurre y es bastante desesperante. Eso si, no esperéis haceros ricos con él. Se trata de pasar un rato agradable y entretenido, y si además te dan algunos satoshis (1 satoshi es igual a 0.00000001 bitcoins) gratis, pues perfecto. 

Los desarrolladores son Bling Financial y tienen varios juegos más con los que puedes conseguir recompensas en bitcoin. Así que si no te gustan los Candy Crush tienes algunos de otros tipos. Otra cosa positiva que tiene es que la cuenta de los puntos es común en todos los juegos, por lo que si juegas a varios estos se van sumando al total. No tiene mínimos de retiro, aunque al hacer uno no puedes hacer el siguiente hasta que no pasan unos días.

El juego se financia por anuncios, aunque no son excesivos. Cada vez que quieres jugar una nueva partida, debes ver un anuncio. Eso si, pagan muy muy poco, eso tenedlo en cuenta. Por ejemplo, yo ahora mismo tengo 37358 puntos acumulados que se traducen si quisiera retirarlos en 0.00000038 Bitcoin. Es decir, 1 satoshi aproximadamente por cada 1.000 puntos. En cada intento para pasar un nivel puedes ganar aproximadamente unos 3500 puntos, pero a medida que vas fallando en un mismo nivel la recompensa va disminuyendo.

Las veces que he pedido el retiro (creo que dos), ha llegado perfectamente el dinero a Coinbase tal y como prometen.

https://www.blingfi.com/bitcoin-games

 

Crypto Sense

Como me pareció interesante esta forma de ganar criptomonedas además de divertida, me puse a buscar otros juegos del estilo que dieran recompensas en otras monedas como Litecoin, Ethereum, etc... y entonces encontré Crypto Sense.

049c8a1f579f09c6e39eeb5afbc0114afaaa2a3851982c0d481b8df24eb8c3a0.jpg

Es una aplicación con cuatro juegos (de momento) con los que podemos ganar Sense, que es como se llaman los puntos del juego y que posteriormente podremos retirarlos a Coinbase eligiendo entre más de 20 criptomonedas diferentes: Bitcoin, Ethereum, USDC, Cardano (ADA), Solana, MATIC, Dogecoin, Shiba Inu, Litecoin, Cosmos (ATOM)... 

Se financia también por anuncios, pero tiene los justos. Tiene un juego a modo de tragaperras (no pierdes dinero) que lo puedes usar facilmente mientras estás haciendo otra cosa pues requiere solo un mínimo de atención entre tirada y tirada. Otro de los juegos (el que más me gusta) se llama Calculus Fest en el que tienes que resolver operaciones matemáticas. Empieza por operaciones muy simples (sumas, restas...) y luego se va complicando un poco con raices cuadradas (fáciles), etc. Perfecto para hacer gimnasia con el "coco". Luego tiene otro de encontrar parejas, y un rompecabezas de esos que tienes que formar un dibujo deslizando las fichas a un hueco que hay (no se como se llaman esos juegos pero de pequeño tenía uno de bolsillo).

Estuve charlando con el creador un día en su servidor de Discord (ya hablaré de Discord largo y tendido en un próximo artículo) y es muy sincero y claro. Sabe que paga muy poco y te explica sin tapujos cómo gana el dinero con los anuncios y por qué no puede pagar más. Además está abierto a sugerencias y demás. Le consulté sobre si había algún problema al jugar con varios móviles en la misma IP y me dijo que ninguno, y que incluso se podía usar la misma cuenta de Coinbase, es decir, recibir todos los pagos en una única cuenta del exchange. Eso si, cada móvil tiene que ser una cuenta diferente del juego (mail distintos). No se puede usar la misma cuenta del juego en dos dispositivos diferentes.

He retirado un par de veces el dinero y ha llegado rápidamente y sin problemas a Coinbase. Se requiere un mínimo de 1000 sense para retirar, cantidad que se consigue muy fácil. Dispone de programa de referidos, por lo que si se lo recomiendas a algún amigo puedes ganarte un extra más. Tampoco te vas a hacer rico pues si ya de por si da poco la app, imagínate un porcentaje de ese poco... pero bueno, es un detalle a tener en cuenta sobre todo si puedes recomendarlo a mucha gente. En mi caso el código de referido es el 0mf2QRci por si quieres utilizarlo. Debes utilizar también el mismo correo de Coinbase para crearte la cuenta.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.oak.cryptosense&referrer=0mf2QRci

 

CryptoRize

Demasiados anuncios. Te mete uno cada vez que cambias de pantalla, aunque solo sea para entrar en los datos de tu cuenta lo que hace que al final resulte incómodo y le cojas algo de manía. El juego es del tipo combinación en el que tienes que ir pulsando bloques del mismo tipo que irán desapareciendo. Los desarrolladores tienen juegos de otros tipos pero no los he probado.

2d079fd95273813c73d91eb1d0ab1eee88b88d0ae37025aacd6a020daa13d0bb.jpg

El pago mínimo es de 14000 puntos. En cada partida puedes conseguir alrededor de unos 250 para que te hagas una idea de lo que puede costar llegar a dicho mínimo. Al retirarlos a Coinbase puedes convertirlos en BTC, USDC, ETH, LTC, DOGE y SHIB. He retirado en un par de ocasiones y no he tenido ningún problema.

Tiene también la posibilidad de ganar puntos haciendo encuestas e instalando otras aplicaciones. Dispone de programa de referidos. Mi código es FROJA2

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bprogrammers.cryptorize

 

Coinbase: tres pájaros de un tiro

Quizás te preguntes por qué usan tantos juegos el retiro de las recompensas a Coinbase. Y la respuesta es muy sencilla. Cuando tienes cuenta en este exchange, el pasar dinero a otro usuario del mismo es totalmente gratuito. No pagas comisiones de red ya que la transferencia no sale a la cadena de bloques, sino que se realiza internamente en Coinbase. 

Si cualquiera de estos desarrolladores de juegos tuviera que pagar directamente a tu monedero con las comisiones tan altas que hay en ciertas redes como la de Ethereum, sería inviable pagar cantidades pequeñas como las que se manejan en estos juegos. Se iría todo en comisiones y los mínimos de retiro serían inalcanzables. Así que los desarrolladores tienen los fondos en Coinbase y lo único que tienen que hacer es traspasarlos internamente a otro usuario del exchange de forma gratuita y donde nadie pierde nada por la transacción (ni ellos ni tu).

Este problema se podría solventar también si se pagara en monedas con comisiones más bajas o inexistentes, que las hay como veremos en próximos artículos. Incluso pagando en Bitcoin podemos hacerlo con comisiones ridículas si usamos la Lightning Network. En el próximo artículo trataré esta red y comentaré varios juegos y aplicaciones en los que podrás ganar satoshis de forma instantánea.

Aunque me hice la cuenta de Coinbase para el retiro de los juegos, luego me alegré bastante de haberlo hecho pues tiene otras formas de conseguir criptomonedas gratis que no conocía. Una de esas formas es su programa Coinbase Earn, y posiblemente merece la pena crearse una cuenta en el exchange solo por eso. De vez en cuando sacan pequeños cursos muy básicos en los que te explican alguna moneda o token, y a cambio de ver unos cuantos videos y contestar unas preguntas muy sencillas que te costarán cinco minutos escasos, te regalan unos cuantos dólares en dicha moneda o token. Gracias a este programa he conseguido recompensas en monedas como Stellar (XLM), Amp, Jasmy, etc... Incluso el otro día simplemente por instalarme en el móvil el monedero de Coinbase me regalaron varios dólares en Ethereum.

Y hablando de Ethereum... otra forma de ganar dinero en Coinbase es que con algunas de las monedas que recibes por recompensas o de los juegos, sobre todo de Crypto Sense, puedes hacer staking sin sacar el dinero de allí  y con unos mínimos muy pequeños. Por ejemplo, lo que me regalaron de Ethereum el otro día y lo que he conseguido en los juegos en esa moneda, los he metido en staking (Ethereum 2) y ya estoy consiguiendo recompensas. Otro retiro que pedí en Crypto Sense lo he hecho en Cosmos (ATOM) pues esta moneda está dando un interés del 5% solo por tenerla en Coinbase. Así que mi estrategia es pedir monedas que dan interés (no todas lo hacen) y aunque sea poco, voy probando esta forma de sacarle algo de rentabilidad (obviamente muy poca porque la cantidad ingresada es también muy pequeña).

Además lo hago porque si saco el dinero de Coinbase en comisiones se me va casi todo dada la escasa cantidad. De Ethereum es que ni me lo planteo pues hice la prueba de sacar los tres o cuatro dólares que me dieron y sólo las comisiones de ese momento eran 25 dólares. Así que como lo voy a dejar allí sin tocar, pues prefiero que le esté ganando algo de interés.

Si no sabes lo que es el staking puedes ver mi último artículo en el que hablo de él (https://www.publish0x.com/aprendiz-crypto/que-es-el-staking-xmmnwxw. El problema que tienen ciertas monedas para hacer staking por tu cuenta en solitario tal y como explico en el artículo es que no vas a conseguir nunca una recompensa al no ser que tengas muchísimos fondos bloqueados, pues el peso total de la red es enorme. Así que tu con unas cuantas monedas no vas a ningún sitio. No vas a validar un bloque en toda tu vida. Así que hay servicios como Coinbase en los que aportas lo poco que tengas al conjunto ("pool") de toda la empresa y te llevas una pequeña comisión que de hacerlo tu en solitario en casa nunca conseguirías. Por ejemplo creo haber leído en algún sitio que Coinbase es el pool más grande que está haciendo staking en Ethereum 2. Quizás dentro de un tiempo haga un artículo sobre otros sitios donde se puede hacer staking de esta manera. Alguno ya lo estoy probando, como por ejemplo Binance.

Y otra forma de ganar dinero con Coinbase es que también tiene programa de referidos. En este caso creo que ganas unos 10 dólares (y tu referido también) cuando este acumula una cantidad (creo que 100 dólares) en operaciones en la plataforma. Bastante complicado en el caso de que solo trabaje con menudeo, pero bueno, nunca se sabe. Mi enlace es https://www.coinbase.com/join/kbkgcn 

 

 

Sobre los enlaces de referidos

Cuando el sitio comentado disponga de programa de referidos, esto es, que yo puedo obtener algo a cambio si te suscribes a ese sitio utilizando dicho enlace, será el que incluya en el artículo. Este enlace nunca te perjudicará, sino todo lo contrario, y precisamente por eso lo utilizo, ya que en muchos sitios al entrar como referido obtienes a veces tu también algún beneficio a cambio. De cualquier forma, siempre puedes eliminar dicho elemento si no te gusta y acceder con el enlace limpio. No voy a hacerme rico con los referidos, te lo puedo asegurar.

 

Descargo de responsabilidad

Yo no soy un experto. Acabo de empezar en esto. No doy consejos de inversión (ni lo pretendo). Sólo explico en este blog mi experiencia personal en el mundo de las criptomonedas desde un punto de vista práctico y orientado a que cualquiera pueda aprender sin inversión previa y sin gastarse ni un céntimo.

Si por tu cuenta y riesgo decides invertir en algún producto de los aquí comentados, hazlo siempre que lo hayas estudiado e investigado bien y consultando otras fuentes con otros puntos de vista. No inviertas dinero que puedas necesitar. La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.

 

How do you rate this article?

1



Aprendiz Crypto
Aprendiz Crypto

En este blog iré compartiendo todo lo que voy aprendiendo del mundo de las criptomonedas y de cómo voy consiguiendo mis primeras monedas de forma totalmente gratuita y sin inversión, compartiéndolo con vosotros por si queréis seguir mis pasos y aprender de forma sencilla y práctica.

Send a $0.01 microtip in crypto to the author, and earn yourself as you read!

20% to author / 80% to me.
We pay the tips from our rewards pool.