A todos nos gustan los juegos de tablero para adultos, más si es con amigos. Y con todos también me refiero a quienes amamos la naturaleza. Esto se debe a que es la manera más sana de limar asperezas e intercambiar improperios sin sentimiento de culpa. (Sacarle una carta +4 a un amigo que iba a gritar ¡Uno! Es una declaración abierta de guerra). Ejemplos como ese hay varios: las alianzas y traiciones en juegos de gestión como Monopoly o Risk, o la frustración de ser “comido” antes de llegar a la casa en Ludo (en España es conocido como Parchís), la competencia de saber quién llega primero en Escaleras y serpientes, y la lista sigue. Ahora bien ¿cómo se relaciona esto con los herbalistas? Vamos a descubrirlo en los siguientes párrafos con los juegos de mesa ideales para herbolarios.
¿De qué hablamos cuando hablamos de herbolaria?
La herbolaria es el estudio de las propiedades de ciertas semillas, hierbas, plantas y hongos, así como sus usos prácticos para curar enfermedades, dolencias e infecciones. Así fue como el hombre dio sus primeros pasos en la medicina. Su uso ha sido tan relevante desde sus inicios que aún hoy se aplica como alternativa a las pastillas y jarabes que, irónicamente, se hacen a partir de extractos de estos compuestos naturales.
¿Cómo relacionas esto con un juego de mesa?
¿Sabías que hay juegos de tablero para adultos relacionados con la herbolaria? Ya sean juegos que utilizan las hierbas como moneda de pago, referencias a las criaturas en los duelos, ambientación muy natural o como herramienta didáctica que se convierte en una experiencia educativa, hay juegos de tablero o mesa que cumplen con estas características, así que ¿por qué no disfrutar de lo mejor de ambos mundos?
En este post dedicaremos un análisis a varios juegos de este estilo, teniendo en cuenta estos factores: ambientación natural, uso de la herbolaria, referencias y meta referencias, además de unos datos que son imposibles pasar por alto y que más adelante te explicaremos. Así que alista la mesa para la llegada de estas entregas:
-
Magic the gathering
No podemos empezar la lista de cualquier juego de tablero para adultos sin hablar de este coloso. El precursor de muchos juegos de cartas coleccionables, más de 50 millones de jugadores a nivel mundial se entretienen con una trama sobre la batalla de unos poderosos magos llamados Planeswalkers, que a través de las cartas invocan hechizos y criaturas para enfrentarse en un campo de batalla.
La dinámica y las reglas están bien establecidas: tienes que construir tu ejército, usando cartas de generación de maná, la moneda para adquirir unidades fuertes que te lleven a la victoria. Todo ocurre en un ambiente muy medieval y natural. Si tienes algunas nociones de cómo “rolear” puedes mejorar esta experiencia - el Role playing es el juego de rol-.
Te metes en la piel de un personaje y actúas como tal, si eres un guerrero fuerte, cambias tu voz y tus ademanes, si eres un mago suenas como Gandalf el blanco, y así, suena muy nerd pero si lo juegas con amigos que comparten el mismo gusto se convierte en una experiencia divertida, incluso hay quienes usan los trajes, sombreros de copa. En la variedad y la imaginación está el gusto.
-
¡Wildcraft! Un juego de aventura herbal
Wildcraft es un tablero de juego de mesa que explora las hierbas curativas. Este juego cooperativo y de estrategia enseña más de 25 ejemplares diferentes de plantas medicinales y cómo aplicarlas en casos de primeros auxilios.
Para ponerte en contexto: tus primos y tú se pierden en la montaña buscando bayas para el pastel de la abuela y ahora deben regresar sorteando los peligros e inconvenientes más comunes: picadas de mosquitos, caídas y rodillas raspadas. El juego trata sobre interactuar estos contratiempos con las plantas medicinales que pueden ayudarte a solventar esas situaciones.
Fomenta la estrategia, el trabajo el equipo y está diseñado de una manera que se convierte en un juego para toda la familia. Incluso hay contenido descargable en internet para complementar la información que brinda.
Aunque de momento está en inglés se rumora que saldrá una versión en español más adelante. El diseño del juego es muy intuitivo, así que vale la pena obtenerlo y descargar el contenido en español para adaptarlo.
-
Yugi-Oh!
Una caricatura de animación japonesa (Anime), un videojuego y un juego de cartas, todo en uno y ¡es hora del duelo! Yugi-Oh es un juego de cartas coleccionables que se juega de dos jugadores, cada uno tiene una cantidad de puntos de vida y un mazo de cartas, las cuales tienen propiedades individuales como puntos de vida, ataque, defensa, hay cartas trampa y el objetivo es hacer llegar a 0 los puntos de tu enemigo.
Hay cientos de cartas y más de 200 que son inspiradas en la botánica pero no te confundas, esto no tiene nada que ver con la vida real porque hay cartas que tienen forma de hongo pero su efecto es de piedra. Cosas de ese estilo. Es muy popular en Japón y siendo esta producción nipona no podemos olvidar su mercancía: trajes, accesorios, figuras coleccionables, hasta hacen torneos en convenciones especiales dedicadas a la franquicia para determinar quién es el mejor duelista. ¿Quieres intentarlo con tus amigos?
-
Catán
Si bien los juegos de mesa no son precisamente muy gráficos, es la jugabilidad y la actitud al jugarlo la que nos brindan experiencias memorables. ¿Quieres colonizar una isla junto a tus amigos sin matarse entre sí? En este juego no existe la guerra. Cada uno obtiene una porción de tierra sin explorar y puedes empezar a expandirte, ya sea ayudándote con tus aliados o frenando sus intentos de dominar todo. Este juego es tan popular que existen versiones del Señor de los Anillos y Juego de Tronos.
Gana el primero que llegue a 10 puntos por medio del comercio y la expansión justa, hay partidas en las que incluso puedes colaborar con tus vecinos –ideal para jugadores que detestan el concepto de atacar a otros- este juego es valorado como un juego pacífico “Ganar-ganar” como le dicen.
Imagina paisajes, montañas y praderas vírgenes sin contaminación y encontrarás un espacio agradable para jugar con tus amigos. Si lo tuyo es disfrutar de un juego por sus mecánicas sin que no impliquen poner a los demás a tus pies, este juego de mesa es el más adecuado.
-
Agrícola
Agrícola es otro juego que nos transporta a un mundo rural donde debes poner a tus trabajadores en distintas tareas para asegurar el pan. Este juego es por turnos, por lo que debes asignar una acción a cada uno de tus jugadores: talar madera, arar el campo, cuidar de los animales, recolectar frutas, etc. el objetivo es simple: recoger alimentos para tu familia en invierno.
Con esta dinámica simple y divertida te aseguro que no tendrás dos partidas iguales. Cada una de ellas será una experiencia individual.
-
Juego de tronos: el juego de tablero
Digan lo que digan del final -seamos honestos, todos tenemos sentimientos encontrados al respecto-, Juego de tronos nos regaló muchos momentos asombrosos. La serie mantuvo altas expectativas durante casi una década y ahora viene en forma de juego de tablero al estilo Risk. Donde representarás a las principales casas de poniente por el control de los 7 reinos. Forja alianzas y juega con tus amigos –o enemigos- entre 3 y 6 jugadores en este juego de tablero con dados.
Podríamos añadir otros a la lista. pero para ser honesto… al momento de hacer la investigación y encontrar este material, nos topamos con muchos contratiempos, empezando por el idioma: no hay muchos juegos de este estilo en español. y si bien Wildcraft! es el juego que más se acerca a la experiencia herborista que muchos anhelamos, está en inglés.
Otro punto en contra es que la mayoría de estos juegos son infantiles. Para niños de 4 a 6 años cuya función es identificar qué planta es de una forma dinámica… que no va más de allí. por lo tanto han sido descartados por no traer algo novedoso. Pero ¡no te desanimes! ¿por qué no tomas las flores por su tallo y tomas la iniciativa?
Plus especial: ¡crea tu propia aventura herbolaria!
Si los juegos de esta lista no satisface tu curiosidad o sientes que le falta el elemento verde que todo herbolario añora, entonces ¡manos a la obra! Puedes crear tu propia aventura con tus reglas, condiciones, elementos, mapas y cuánto detalle se te ocurra. Serás el amo del mundo y el éxito –o fracaso- de la misión dependerá de tus reglas.
¿Quieres saber cómo? Utilizando el mismo concepto, atributos, características y elementos del mejor juego de rol y estrategia por turnos: Calabozos y Dragones.
Calabozos y dragones: el origen de todos
Porque no podemos hablar de ninguno de los juegos de esta lista ni de ninguna sin mencionar a esta joya maestra que tiene alrededor de 60 u 80 millones de jugadores a nivel mundial (y estoy seguro que me estoy quedando corto). Es un juego de rol y fantasía heroica del año 1974, originalmente se trataba de un juego de tablero con dados donde los jugadores anotaban en papel sus personajes, con estadísticas variadas e infinitas partidas.
Aunque hay mapas oficiales y campañas que completar, con objetivos y metas, la decisión del Dungeon Master (es decir, tú) es la palabra final. Puedes crear cualquier escenario que te plazca: en la era medieval, fuera del planeta, estilo ciberpunk, steampunk, retro futurista. Y la lista sólo se limita por el poder de tu imaginación
Entonces. ¿Cómo, cuándo, por qué, qué necesitas? Aquí es donde traigo el plus del título: crea tu propio juego de tablero con dados.
Lo esencial de una partida de herbolarios y pociones
En internet hay guías extensas y avanzadas para crear tus propias partidas en base al “Lore” o trama del juego como tal, pero no voy a marearte con tantos detalles o no terminaría nunca. Puedes comprar el juego, los tableros y todo lo relacionado, o aplicar la filosofía “hágalo usted mismo”:
- Crear el tablero de juego: con cartulinas puedes diseñar tu mundo como quieras: los rectángulos puedes dibujarlos de 3x3 cm y representan un paso. Elige tus propios límites de mapa, aunque te recomiendo que no excedas los 90x60cm para que puedas jugar en cualquier mesa cómodamente
- Crea el ambiente: con más cartulina dibuja árboles, rocas, ríos, y todos los elementos que quieras que tenga tu aventura. En otras palabras: tienes dos opciones, puedes comprar figuras y adaptarlas a tus necesidades o crearlas tú mismo. Usando tus propias hierbas como elementos activos del juego. La creatividad es el límite
- Dados: estos puedes crearlos tú mismo o comprarlos en la tienda. El número representa la cantidad de caras que tiene cada dado y puedes encontrar: D6, D4, D20, D10, D8, todos con un uso práctico diferente.
Creando el trama
Diseña tu historia principal. ¿Cuántos jugadores estarán en la partida? Por lo general una partida a partir de dos jugadores está bien, si eres principiante trata de que sea algo simple para 4 a 6 jugadores. Si te gusta o el experimento es un éxito, amplíalo. Estos son los factores que determinan una buena partida:
- Trama: ¿tienen que salvar a un pueblo de una enfermedad recolectando una rara flor en el fondo de un bosque lleno de peligros?, ¿coleccionar unas hierbas sagradas para un ritual de resurrección? La trama puede ser la que quieras.
- Ambientación, fauna y flora: Montañas, paraíso tropical, ruinas post-guerra nuclear, criaturas biomecánicas, ¿serán amistosos u hostiles? Tú decides todo eso.
- Aliados y enemigos: fomenta la interacción de tus jugadores con otros jugadores no jugables (se les conoce como NPC) con los que puedan intercambiar objetos o según un diálogo (eso lo deciden ellos con los dados) puede ser amistoso u hostil.
- Objetivos: una cosa es la trama, otra los objetivos. Piensa en esto como un juego Open World, tipo Skyrim o Fallout. Crea misiones dentro de las misiones, dota las mazmorras que visiten de trampas mortales o retos, pon obstáculos difíciles –más no imposibles- que superar para dar dinamismo. No olvides el objetivo principal que es divertirte con tus amigos.
Uso de los dados
D&D se caracteriza por los dados. Su universo gira alrededor de los dados, toma esto en cuenta para crear tu historia –y sus dificultades-.
Un buen ejemplo es: encuentras la planta herbolarium pocionicus -nombre pseudocientífico - y para recolectarla debes emplear unas pinzas de cristal que se rompen si no las usas adecuadamente. Aquí entra la probabilidad de relucir y dependiendo de lo que saque el jugador con su D20 determinará si la puede cosechar al primer intento, o si la pinza se romperá y deberá emplear otro método.
Todos los detalles adicionales de tu juego serán determinados por tu creatividad. ¡anímate! Con esto asegurarás horas y horas de diversión garantizada y lo mejor: ¡ninguna partida será igual a la anterior!.
¿Qué te ha parecido la lista? Si he omitido algún juego de tablero con dados que trate sobre la herbolaria directamente, o esté ambientado en espacios afines, deja su nombre en los comentarios.