Windows XP forever - aún en uso en pleno 2020

By marjuanm | msproys | 24 Jul 2020


Windows XP

Logo de Windows XP | cortesía de SoftZone

Que tal, saludos a todos:

  El día de ayer 23 de julio de 2020 el cometa Neowise estuvo en su punto más cercano a la tierra y por ese motivo el Telescopio virtual (https://www.virtualtelescope.eu) transmitió vía Internet el evento, gracias a Youtube tuvimos la oportunidad de verlo en vivo.

  Aclaro que no soy experto en el tema además de que la transmisión es en lenguaje Inglés que honestamente no es mi fuerte, sin embargo tenía deseos de ver el cometa porque no es posible en la zona donde vivo, en primer lugar todavía seguimos en cuarentena y no es recomendable andar "paseando" por ahí como si no pasara nada, y en segundo lugar la zona donde vivo no es un área despejada.

  Como mencionaba, seguí la transmisión poco pues básicamente el guía se limitó a explicar un poco del cometa y a renderizar las imágenes del cometa para que las pudiéramos ver con mayor detalle.  A lo largo de la proyección usó varios paquetes de software para mostrar el cometa, sin embargo me llamó mucho la atención uno de ellos, motivo por el cual comparto algunas capturas de pantalla:

Cometa NeoWise

Cometa NeoWise

  ¿Qué notamos en estas imágenes?, así es: el software corre sobre Windows XP, un software que lleva seis años formalmente descontinuado por parte de Microsoft, pero, pareciera que eso no es del todo cierto; me explico.

  De acuerdo con Wikipedia este sistema fue descontinuado el 08 de abril de 2014, con lo que se esperaría que Microsoft ya no liberara ningún parche, no importara lo que pasara pero no ha sido así. En mayo del mismo año Microsoft tuvo que liberar un parche para corregir problemas graves presentes en las versiones 6 al 11 de Internet Explorer, además en el 2017 debido al ramsonware WannaCry nuevamente Microsoft tuvo que liberar parches de emergencia para XP.

  Un caso similar se dio con Windows 7 (otro sistema operativo descontinuado) donde Microsoft saca una actualización fuera de tiempo, en este caso el motivo era la inserción del navegador web Edge como alternativa para Internet Explorer. "¿Porqué libera Microsoft actualizaciones para sistemas operativos descontinuados?", porque sabe que todavía hay gente que los usa y que si algo sale mal difícilmente va a ser aceptada la excusa "es que deberían haberse actualizado a Windows 10, si se hubieran actualizado a Windows 10 esto no hubiera pasado porque es más seguro". Tal vez si, pero el usuario no se va actualizar voluntariamente y ese es un gran lastre para Microsoft.

  ¿Porqué el usuario no se actualiza?, las razones son varias: resistencia al cambio, la costumbre del uso de un sistema y cambios muy radicales siempre han sido rechazados en Microsoft, software que no funciona correctamente en nuevos sistemas operativos, "si algo funciona no lo toques", etc. Precisamente por esto todavía hay software obsoleto funcionando en el mundo, porque muchas veces es muy complicado migrar un sistema funcional a algo más moderno, y si funciona pues que prisa hay por actualizarlo. (dejo al final en los enlaces algunos ejemplos de esto)

  Parece que Windows XP se resiste a morir, y aunque su cuota en el mercado al 2020 ya es bajísima "todavía" hay quien lo usa como vimos durante este evento. ¿Cuánto tiempo seguirá usandose Windows XP?, nadie lo sabe y aunque muriera definitivamente todavía tenemos el proyecto Reactos que aspira a ser un Windows XP pero de código abierto, por lo que hasta cierto punto Windows XP seguirá vivo.

  Para finalizar comparto con ustedes un par de vídeos que explican porque duró tanto tiempo en el mercado Windows XP y otro sobre la situación actual de Windows 7 (también descontinuado pero aún en uso).

 

How do you rate this article?

4


marjuanm
marjuanm

I'm a VB.NET Programmer, but too programming on PHP, greetings.


msproys
msproys

Blog informático para dar a conocer mis proyectos, soy desarrollador de sistemas y partidario del software libre. Por medio de este blog estaré dando a conocer algunos de mis trabajos, así como publicando diversos códigos fuentes útiles.

Send a $0.01 microtip in crypto to the author, and earn yourself as you read!

20% to author / 80% to me.
We pay the tips from our rewards pool.