La inteligencia artificial poco a poco va mejorando | Cortesía de Pixabay
Que tal, un saludo para todos y gracias por seguir visitando el blog de este, su servidor, sean bienvenidos.
A muchos nos gusta la inteligencia artificial que sale en las películas, sobretodo aquella que se sale de control y nos mete en serios aprietos, ejemplo las primeras películas de Terminator, Matrix, etc. Y aunque estamos conscientes que solo son películas, no dejan de recordarnos que "quizá" un día pudiera desarrollarse una inteligencia artificial superior a la nuestra, para la que no estamos preparados y ya nos cargó el payaso a todos como dice el dicho popular.
Cada vez hay mayores avances en este tema y cosas tan simples como un simple asistente de voz en nuestros celulares es un ejemplo de esta inteligencia, robots en fabricas, asistentes de personas mayores, etc, nos vamos adaptando poco a poco a ver esta "inteligencia" como algo positivo. No sabemos si algún día vamos a ver esa inteligencia tan desarrollada como en las películas, pero si podemos jugar un poquito con ella para ver que hace realmente. OpenAI acaba de presentar ChatGPT, esta inteligencia artificial permite proporcionar respuestas muy naturales a preguntas muy especificas y esta causando revuelo en este momento en la red. Vamos a ver de que se trata y que conclusiones podemos sacar hasta el momento.
Primero debemos dirigirnos a su web, la cual es https://chat.openai.com/, crearemos una cuenta si no la tenemos aún y una vez que hallamos ingresado haremos una prueba con un campo para ingresar una pregunta (en inglés de momento). El sitio web ya conectados es https://chat.openai.com/chat, nos desplazaremos hasta encontrar la siguiente área, escribiremos nuestra pregunta y presionaremos el botón en forma de flecha para ver que respuesta nos da a nuestra pregunta:
Esta es la primer pregunta que hago:
Vemos que nos responde correctamente, hemos solicitado un nombre apropiado para un perro y nos da algunas recomendaciones apropiadas.
Lo mismo para un gato, veo que van corrigiendo el sistema, hace unos días hice la prueba con la misma pregunta y el resultado no fue satisfactorio.
Como pueden ver la respuesta no se relacionaba con el contexto de la conversación, pero ahora veo que si. Parece ser que nuestra IA ya se acuerda de que estamos hablando y la respuesta tiene relación con el tema en cuestión, sin que le pregunte específicamente por el nombre de un gato, si me lo dio. Vamos a hacer otra prueba.
Ohhhh!!!!!, estoy en lo cierto, recuerda de que estamos hablando y me vuelve a dar nombres apropiados para gatos, además de recordarme que eso ya lo había mencionado antes, Bien, pero vamos a preguntar algo más complicado.
Esta pregunta ya se la había hecho hace un momento y para mi sorpresa veo que dice "Como mencioné antes", osea recuerda las conversaciones anteriores, cosas que hace unos dias no era así, así que veo que estan trabajando intensamente para mejorarla. Pero, veo un problema: yo le pedí más información del tema, "¿qué tema?", los nombres apropiados para perros y gatos.
Para un humano esto no es un problema, estamos todo el tiempo conscientes de que estamos conversando con otras personas y aunque nos hagan una pregunta que aparentemente no tiene nada que ver con el tema, somos capaces de relacionarla y responderla pues ligamos esa pregunta con la conversación previa y encontramos la respuesta apropiada. No es así con la inteligencia artificial actualmente, esta como es el caso de chatGPT solo puede responder a preguntas muy precisas, pero no puede llevar a cabo una conversación real con un maestro de clase al que le pregunta varias cosas, no entiende y el maestro debe averiguar que no comprende el alumno, que hacer para explicarle mejor, etc.
Conclusiones:
Algunos artículos sensacionalistas de la red (como este) ya dan por muertos al corto plazo a los catedráticos y otros expertos en la enseñanza gracias a la inteligencia artificial (concretamente chatGPT). No quiero ser profeta porque no lo soy, pero tampoco creo que esta IA vaya a reemplazarnos en poco tiempo, sí, los avances son estupendos y las respuestas muy naturales, pero no reemplazar a ningún profesor, la inteligencia artificial todavía esta en pañales comparada con lo que podemos hacer los humanos. Hay que darle tiempo y ver que más sucede en unos años.
Si les ha gustado este artículo no duden en dejar sus comentarios al respecto y un apoyo sería estupendo. Mil gracias por seguirme visitando, hasta la próxima.