Implicaciones del filtrado del código fuente de Windows XP en proyectos libres (opinión)

By marjuanm | msproys | 18 Oct 2020


Roto

La filtración del código fuente de Windows XP es grave... | Cortesía de Pixabay

  Antes que nada una disculpa por no escribir con mucha regularidad, pero la verdad es que muchas veces me veo rebasado por mi trabajo y pues la verdad no puedo con tanto, pero aquí seguimos.

  Esta noticia se dio a conocer algunas semanas atrás y de verdad me fue imposible comentar de ella en tiempo y forma, pero por otro lado es mejor, así ya hay un panorama más amplio: bien, el código fuente de Windows XP se ha filtrado a Internet y esto tiene varias implicaciones, veamos algunas de ellas:

  Como sabemos, Microsoft Windows en cualquiera de sus versiones es un proyecto de código fuente propietario, es decir, no se puede bajo ningún  argumento acceder al código fuente del mismo sin que Microsoft vaya a hacer algo al respecto (osea demandarnos), está prohibido intentar obtener el código fuente por cualquier técnica y usarlo en nuestros trabajos, sean con fines comerciales o no, porque si hacemos eso nos vamos a meter en serios problemas y claro, Microsoft protege así su producto estrella.

  Pero ahora que se conoce el código fuente de Windows XP sin necesidad de recurrir a ingeniería inversa significaría que cualquier persona puede echar un vistazo a las entrañas de XP y ver como trabaja. Como Windows XP ya es un producto sin soporte técnico "podría" todavía tener fallos que no fueron reparados y por ahí hackers colarse a equipos que aún usen sistemas operativos descontinuados como XP y Windows 7.

  Dejo con ustedes tres vídeos que nos narran este incidente y lo que ha sucedido algunas semanas atrás, a continuación comentaré el punto de interés que se extrae de este material.

  En estos vídeos se nos confirma que el código fuente filtrado si es real, si es de XP (aunque incompleto) y que Reactos "podría" tener finalmente una versión Beta gracias a este código fuente, de hecho en los comentarios de estos vídeos "llueven" este tipo de comentarios al respecto. Hace tiempo compartí aquí un artículo al respecto que dice en pocas palabras "no se puede"; no se puede porque el código fuente de cualquier versión de Windows no es libre y un requisito para usar el código fuente de otros proyectos en proyectos libres es que "precisamente" ese código a incorporar sea libre. Osea es ilegal tratar de llevar el código de XP (o cualquier otra versión) a Reactos.

  Claro, para ello existe la ingeniería inversa y de esa manera sortear el obstáculo, pero el punto es que Reactos ni Wine no pueden incorporar ese codigo fuente directamente, aunque sea muy tentador, podrían meterse en un serio problema. "Tal vez" vayan a estudiar este fuente, tal vez busquen la manera de incorporarlo aunque sea de otra manera (obviamente), no lo se, no soy desarrollador del proyecto Reactos, ni vocero de alguna clase, solo un simple usuario de ese sistema, pero si me parece importante aclarar este punto.

Conclusiones:

  Windows XP ya no es recomendable tenerlo en nuestras pcs por las razones que hemos visto, el fuente del mismo "podría" revelar vulnerabilidades no corregidas y por ello se desaconseja su uso. El fuente "podría" servir para experimentos pero bajo nuestro propio riesgo pues recordemos que Microsoft tiene control sobre ese código fuente y para el caso de Reactos y Wine pues aunque parezca caído del cielo ese regalo no sería prudente incorporarlo así como así, "quizá" bajo una ingeniería inversa exhaustiva "podrían" incorporar partes de interés a dichos proyectos, pero no lo sabemos en realidad.

How do you rate this article?

0


marjuanm
marjuanm

I'm a VB.NET Programmer, but too programming on PHP, greetings.


msproys
msproys

Blog informático para dar a conocer mis proyectos, soy desarrollador de sistemas y partidario del software libre. Por medio de este blog estaré dando a conocer algunos de mis trabajos, así como publicando diversos códigos fuentes útiles.

Send a $0.01 microtip in crypto to the author, and earn yourself as you read!

20% to author / 80% to me.
We pay the tips from our rewards pool.