Que tal, un saludo a todos antes que nada:
Para los que somos entusiastas de las criptomonedas en este momento no es ningún secreto que el precio del Bitcoin no ha parado de crecer en las últimas semanas ya rebasando el precio de los 19,000 USD en este momento (al momento de la redacción de este artículo se encuentra en 19,217.45 de acuerdo con CoinGecko), precios que no se veían desde finales de 2017. Y bueno, se dice de todo en Internet, muchos artículos optimistas, que es el mejor momento que está viviendo el Bitcoin, que va a ascender hasta los 300,000 USD para el año que viene, que es un refugio económico incluso como alternativa al oro, etc, etc.
Siendo honestos, a quien no nos gustaría que algo así pasara y no es mi objetivo redactar este artículo por llevar la contraria a los "expertos" pues yo mismo no me declaro "experto" en el tema, pero si me acuerdo que nos pasó hace casi tres años atrás y la historia podría repetirse: me refiero a la explosión de la burbuja Bitcoin en diciembre de 2017.
Hagamos un poco de historia: hacia mediados del 2017 el precio del Bitcoin pasó de 900.08 (06 de enero) a 19,665.39 (16 de diciembre) (Fuente para todo este artículo CoinGecko) y conforme pasaban los meses la euforia no paraba de crecer, y como tampoco paraba de crecer el precio no faltó el que incluso hipotecó su casa para comprar algunos BTC con la esperanza de que su precio subiera más y hacerse ricos en poco tiempo, craso error.
A partir de esa fecha el precio del Bitcoin se desplomó hasta alcanzar 3,438.10 al 18 de diciembre de 2018, osea en un año el Bitcoin solo valía un 17% de su valor anterior, ¿qué sucedió?. Explicaciones podríamos dar muchas, pero en pocas palabras se trataba de una burbuja económica que en algún momento tenía que reventar, eso fue precisamente lo que sucedió.
¿Y como vamos en el 2020?, ¿hay otra burbuja en mira?
Antes de emitir un diagnóstico (aclaro, no soy un experto, baso mi opinión en los gráficos de CoinGecko) veamos el comportamiento del Bitcoin a lo largo del 2020.
Evolución de las últimas 24 horas (momento de redactar este artículo).
Evolución de los últimos 7 días:
Evolución de los últimos 14 días:
Evolución de los últimos 30 días:
Evolución de los últimos 90 días:
Evolución de los últimos 180 días:
Evolución del último año:
Comportamiento de todo el periodo de vida del BTC:
¿Qué observamos en los gráficos?, que en los últimos 90 días el precio no ha parado de crecer, sí, cae por un par de horas y se levanta con más fuerza, por lo que confiados muchos podrían poner todo con la esperanza de que suba más y dupliquen su inversión, pero recuerden el 2017.
En el 2018 el precio del Bitcoin tocó fondo después de valer casi 20,000 USD ¿y que podemos decir de inicios de 2020?
Un ascenso y caída a lo largo del 2019, igual que en 2017-2018, osea hay un patrón: el precio de la nada sube hasta valer el triple o más y eso genera euforia y precio sube, sube y sube, ¿y que sigue?, una estrepitosa caída y pienso que eso está a punto de ocurrir. ¿Cuándo?, pues eso no lo sabemos.
No sabemos si el precio del Bitcoin vaya a seguir subiendo, si se mantendrá estable o si vaya a caer en algún momento, todo puede pasar y como en otras ocasiones el precio del Bitcoin se ha desplomado llevándose las inversiones de quienes no supieron retirarse a tiempo o que confiaron excesivamente en que todo iba a seguir igual indefinidamente y se endeudaron profundamente con esta moneda altamente volátil.
Lamentablemente así es esta cosa, no es que no sienta pena por aquellos que perdieron su inversión, pero repito, así funciona este sistema, unos ganan otros pierden y siempre es recomendable no invertir más de lo que estemos dispuestos a perder. Todo parece indicar que estamos en plena burbuja.
En lo personal me encantan las criptomonedas, pero no por lo que podamos ganar (o perder) con ellas, sino por su tecnología, he podido realizar algunas donaciones a proyectos, pequeños programadores e incluso a algunas personas que necesitaban ayuda, usando otras tecnologías quizá hubiera sido mucho más complicado. Así por este lado me agradan su funcionamiento, pero como herramienta para enriquecimiento pues... hay que saber como moverse, cuando invertir, cuando retirarse.