Litecoin | Cortesía de Pixabay
Que tal:
A estas alturas ya es difícil no haber escuchado hablar de alguna criptomoneda y quizá tengamos alguna favorita, como por ejemplo la de un servidor es Dogecoin y en este artículo expongo porqué. Sin embargo no es la única moneda que manejo y leyendo el artículo "
Top Things You Should Know About Litecoin (LTC)" (inglés) encontré algunos puntos interesantes sobre la moneda Litecoin que me gustaría compartir con todos ustedes.
Litecoin de acuerdo con el artículo citado fue desarrollado por Charlee Lee en el año 2011, aunque en un artículo de lectura complementaria para redactar este artículo se menciona que Litecoin es un fork, es decir un derivado del código fuente de Bitcoin en el resto de los artículos que leí no se mencionada nada de ello, así que no puedo afirmar categóricamente que así sea. Más bien lo que parece ser es que inspirado en cierto modo en Bitcoin pero se trata de un proyecto aparte, y esto tiene sentido si analizamos las diferencias con la moneda Bitcoin.
- Procesa un bloque cada 2,5 minutos en promedio en lugar de cada cada 10 minutos, lo cual permite una espera más corta por la confirmación de transacciones.
- Producirá aproximadamente 4 veces más unidades que la red Bitcoin (BTC) –alrededor de 84 millones de litecoins–.
- Utiliza la función scrypt en su algoritmo de prueba de trabajo: una función secuencial de memoria dura concebida por primera vez por Colin Percival, facilitando la minería, ya que no necesita de equipamiento sofisticado como en el caso de Bitcoin. (Fuente Wikipedia para esta cita)
Hay que aclarar que el primer punto aplica para los formatos originales de las dos monedas, hoy en día Bitcoin ha sufrido varias mejoras a lo largo del tiempo por lo que ya no hay necesidad de esperar como mínimo diez minutos para que nuestra operación se confirme, no era así en el caso de Litecoin que desde el inicio el tiempo de espera era mucho menor. Aunque a un servidor no le tocó conocer a Litecoin desde sus inicios si hice uso de la moneda Chaucha que basa su funcionamiento en el código fuente de Litecoin; recuerdo que para empezar a probarla compré Bitcoins en la plataforma Southxchange y para confirmar la transacción tuve que esperar mucho, pero mucho tiempo (los diez minutos obligatorios) hasta que finalmente aparecieron en mi cartera y ahora procedí a comprar Chauchas con ellos, nuevamente, las operaciones se hacen en la red pero ahora de Chaucha y ¡SORPRESA!, solo tomó unos segundos confirmar la compra. Así que la red Litecoin y sus derivados de verdad era veloz desde sus inicios y esa era la primer diferencia con Bitcoin. Pueden leer todo el artículo si gustan en este enlace (es otro blog de un servidor también): "
Que es "chaucha" (criptomoneda de origen chileno) y como comprarla en México sin un exchange local".
Ahora bien, de acuerdo con el artículo base hay otras diferencias notables en Litecoin con respecto a Bitcoin, como es por ejemplo el número de unidades disponibles. Mientras que en Bitcoin hay únicamente 21,000,000 de unidades disponibles (Bitcoins), Litecoin contempla 84,000,000 de unidades disponibles, ¿cómo impacta esto a la moneda?, bueno, esto hace que la oferta de Litecoin sea mayor que la de Bitcoin, pero también que la demanda sea menor, puesto que hay mucho más en existencia entonces digamos que no hay tanta prisa por adquirirlos en comparación con Bitcoin y por extensión si algo no es tan demandado (o requerido) su precio no tiende a subir. He ahí la explicación de porque la diferencia de precios entre las dos monedas a pesar de que Litecoin es mejor en algunos aspectos (al menos en la red original); al momento de la redacción de este artículo Bitcoin cuesta $7,286.57 USD y Litecoin $45.34 USD (fuente Coingecko).
Al igual que Bitcoin, Litecoin también se puede minar; y aunque la demanda de Litecoin es mucho menor que Bitcoin eso no quiere decir que se pueda minar con una maquina casera, de hecho, son pocas la monedas que hoy en día se pueden minar usando nuestra laptop o un celular obsoleto al que le hallamos instalado alguna aplicación para minar. Yo en lo personal le veo más utilidad a las criptomonedas por su uso para hacer pagos rápidos que por acumularlas y esperar volverme rico (cosa que dudo mucho que vaya a pasar).
Conclusión
Si aún no conocemos esta moneda y les gustaría darle una oportunidad pues adelante, el manejo es prácticamente el mismo que Bitcoin y cualquier otra criptomoneda. Monederos para almacenar esta moneda o realizar transacciones con ella hay muchos, tanto en línea como instalables en nuestra pc. En línea he usado el que proporciona Southxchange al registrarse en su plataforma y para nuestra pc podemos descargar e instalar Electrum que está disponible para Windows, Linux y Mac, entre otros monederos que podemos encontrar.
Como podemos ver Litecoin fue diseñado para ser veloz, y aunque hoy en día ya no es mayor problema esto pues la mayoría de las monedas en circulación hacen lo mismo si es muy importante tomar en cuenta este punto, pues aún las criptomonedas tienen mucho que recorrer para convertirse en una alternativa real al dinero físico, no es que sea culpa de ellas pues muchas veces el monedero que las acepta solicita "demasiadas confirmaciones" para tomar como válida una transacción y ello lleva una pérdida de tiempo notable, les recomiendo leer este artículo también de un servidor para saber a que nos referimos al tocar este punto. Pero en fin, esperamos sigan mejorando.