Neosify - Buy, Stake & Earn Crypto
Neosify - Buy, Stake & Earn Crypto
Neosify - Buy, Stake & Earn Crypto
Diferencias y semejanzas representativas entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial

Diferencias y semejanzas representativas entre la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial

By Mask69 | Arqueologia y Antropologia | 25 Dec 2021



La Primera y la Segunda Guerra Mundial tienen mucho más en común de lo que popularmente se reconoce. También puede hablarse de ciertas diferencias y cambios respecto al destino o de la época en concreto. Tanto en la Primera como en la Segunda Guerra Mundial se encuentra el trasfondo de un sentimiento nacionalista con necesidad de expandirse, y de consolidadas potencias económicas y militares con necesidad de dominar el mundo. Quizás una potencia llamada Alemania podría ser la incógnita de la ecuación que se repitió, pero agravandose a la vez. Claro, que no sólo hay que señalar a un culpable (pero si remarcarlo).


01e1be0393905b38ee1f4a9b85c840815385d01af61cc1ee2cc371cbc250d0c4.jpg


Cabe mencionar, la primera, una de las grandes diferencias (al menos la más relevante) fue la tecnología empleada en cada una de las Guerras. En el caso de la aviación; evolucionó muy de cara a la SGM debido al reconocimiento de su poder ofensivo y al mismo tiempo su gran utilidad para realizar tareas de reconocimiento. En cuanto a los tanques y otros vehículos blindados especializados por el combate, se realizaron muchas mejoras; optimizando espacio, munición, potencia de fuego y maniobrabilidad.

La PGM duró cuatro años en su totalidad, desde 1914 hasta 1918. En cambio, la SGM tuvo una longitud de seis años totales, en el periodo que va desde 1939 hasta 1945. La PGM se desarrolló en Europa y en Oriente Próximo, mientras que la SGM fue también fuera de estos territorios. El pretexto inicial de la PGM fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria (1914), sumado a los movimientos nacionalistas emergentes. También debido al imperialismo dominante. En el caso de la SGM, ésta fue posible gracias a la crisis general que sufría tras la imposición del Tratado de Versalles. Había inestabilidad política y social, lo que permitió el ascenso al poder de Adolf Hitler como Führer.

El tipo de conflicto que caraterizó la PGM fue entre países, a diferencia del caso de la SGM que fue un conflicto motivado por el enfrentamiento de idologías. La PGM tuvo como predecesor la SGM, mientras que ésta tuvo de predecesor la Guerra Fría entre la URSS y Estados Unidos. Tras la PGM se firmó el Tratado de Versalles, para ser más estrictos y tener bajo control a Alemania. Posteriormente al momento de terminar la SGM en cambio, se inició una guerra entre la Unión Soviética y los Estados Unidos de América llamada Guerra Fría.


dc9c0abacd2482da6684266d259bb186137a9c62536438590eab1f4088d5b82d.jpg


Las bajas registradas de la PGM hablan de 10 millones, en cifras, de militares combatientes. Si se trata de la SGM, se teoriza que fueron entre 60 y 80 millones de bajas militares. Había un gran número de bajas civiles, pero son muy variables las cifras y la difícil corroboración hoy en día. En la SGM, a diferencia que en la Primera; Alemania adopta una política expansionista muy agresiva. Dentro de las coaliciones europeas se producen rupturas o traiciones de alianzas, como ejemplo de ello es el caso de la URSS pasando del bando Aliado a las antiguas Potencias Centrales (con Alemania). En la SGM se incorporó Italia y Japón en el bando del Eje. Antiguamente había estado asociado al bando de los Aliados. Las nuevas incorporaciones en el bando de los Aliados durante la SGM fueron Estados Unidos, la Unión Soviética y China.

La táctica bélica predominante durante la guerra también sufrió mutaciones. De hecho, se pudo llegar a un punto colminante dentro de la evolución armamentística también, como ya se ha comentado. De utilizar estrategias basadas en trincheras durante la PGM, se pasó a realizar guerras en campo abierto. Durante la PGM armas como arrolladoras y gases venenosos se impulsaron mucho (su uso), en cambio en la SGM surgió el primer submarino y las armas nucleares. Realmente ha habido un gran paso en todos los ámbitos de "la guerra". Ambos bandos, tanto en la PGM como en la SGM, se vieron involucrados en unas grandes guerras que cambiaron el transcurso de nuestros tiempos. Y, finalmente, en lo que se refiere al desarrollo oficial posguerra: los Aliados fueron los vencedores de la PGM, y de la SGM se puede decir que terminó “en paz”. Justifico este ultimo punto; Alemania acabó de pagar el deudo con las potencias vencedoras a finales del año 2010…

Por último, hago una reflexión final a modo de poder servir de inspiración para futuras hiótesis respecto al tema: Es verdad que se ha conocido, a través del estudio de las fuentes literarias, artísticas y orales, las causas/consecuencias /datos demográficos… Pero, me pregunto si realmente se ha profundizado mucho en la información basándonos en los vencedores... ¿O no?


Mask69


- Mi link de embajador;

https://www.publish0x.com?a=4zbq7nA7ep


Link a mi perfil;

https://www.publish0x.com/@Mask69


- Link al Blog en el que incluyo esta publicación;

https://www.publish0x.com/arqueologia-y-antropologia


 

How do you rate this article?

2


Mask69
Mask69

Escribo en CASTELLANO (spanish) y en inglés (ENGLISH is my third language). ¡Soy Mask69... También en Youtube! ¡Mask69youtuber en OpenSea! Mi foto de perfil es una muestra de la colección de NFTs "MyFACES". Hecha un vistazo a mi perfil :P


Arqueologia y Antropologia
Arqueologia y Antropologia

En este blog voy a subir publicaciones relacionadas con todo lo que he ido aprendiendo a lo largo del grado de Arqueología de la Universidad de Barcelona, En la Facultat de Geografia i Història. ¡Espero que aprendais mucho!

Send a $0.01 microtip in crypto to the author, and earn yourself as you read!

20% to author / 80% to me.
We pay the tips from our rewards pool.