Título: Altered Carbon
Género: Ciencia Ficción
Adaptación: Libro Altered Carbon de Richard K. Morgan
Transmisión: Netflix
Argumento:
En el año 2384 la identidad humana puede almacenarse en un soporte digital y transferirse de un cuerpo a otro, lo que permite a los seres humanos sobrevivir a la muerte física al asegurarse que sus recuerdos y su conciencia sean «insertados» en nuevos cuerpos. Takeshi Kovacs, un ex miembro de las unidades militares especiales, es asesinado e insertado, 250 años después, en el cuerpo que antes era propiedad de Elias Ryker, un oficial de policía de Bay City, a instancias de Laurens Bancroft, un rico y poderoso aristócrata de 365 años de edad que aparentemente se suicidó, perdiendo todos los recuerdos de los eventos previos a la muerte. Bancroft está convencido de que no se ha suicidado y contrata a Takeshi Kovacs para investigar lo que él considera un asesinato
Reseña:
Una de las series más recientes de Netflix cuya popularidad ha crecido desde su lanzamiento. Basada en el libro de Richard K. Morgan, Altered Carbon es una de esas series creativas, innovadoras y originales que te harán querer más y más.
A mí en lo personal me gusta definirla como la unión entre Blade Runner y Westworld. Ambientada en un futuro distópico donde la tecnología ha evolucionado en gran medida, pero las personas han perdido su humanidad. Un mundo controlado por los ricos y poderosos ahora inmortales y más que nunca sintiéndose dioses. Un misterio que resolver y una trama llena de elementos psicológicos que convierten a esta serie en una de las mejores del momento.
Lamentablemente sé que esta serie pertenece a un estilo denominado CyberPunk y que no es del gusto de muchos porque es de esa clase de estilos que no es para todo el mundo por lo que si sueles ver y apreciar películas y series de este sub-género, estoy segura que te encantará tanto como a mí pero si eres de los que realmente no les llama la atención este estilo, ni te molestes en buscarla porque no te gustará. Ese es el punto en contra de la serie, que es muy divisoria para el público, es decir, solo la puedes amar u odiar, no existe punto intermedio.
No he tenido la oportunidad de leer el libro así que no puedo decir que tan bien adaptada este, sin embargo, quedé muy complacida con la primera temporada, es una serie que te atrapa desde el primer episodio y aunque sé que puede ser algo confusa en un comienzo porque es a medida que avanzan los capítulos que explican los detalles de la trama, a mí me encantó puesto a que es ese toque de misterio e intriga lo que en mi parecer aumenta el deseo de seguir viendo.
Yo estoy feliz con la primera temporada, la disfrute de principio a fin y aunque para mí el final es agridulce, me mantiene deseosa de saber que sigue. Espero con ansias una segunda temporada porque un mundo como el de Altered Carbon, tiene mucho para contar.