Neosify - Buy, Stake & Earn Crypto
Neosify - Buy, Stake & Earn Crypto
Neosify - Buy, Stake & Earn Crypto

Por qué el FMI y el Banco Mundial no respaldan el Bitcoin en El Salvador.

By LAGUTIERREZU | LEDON CRIPTO | 19 Jun 2021


El mundo de Bitcoin planta su semilla con el white paper de Satoshi Nakamoto, hacia finales de la primera década del Siglo XXI. Y este suceso, tan enigmático para muchos debido a que nunca se ha podido determinar si Satoshi es un grupo, un individuo o una idea, está altamente unido a la realidad difícil en materia social y económica producto del sistema que ha venido enredando al planeta desde hace más de doscientos años y que acababa de tener una de sus crisis más grande con el quiebre del 2008 en el que muchos perdieron la vida y su dinero por burbujas y fraudes creados por los mismos impulsores y protectores del patrón dólar y el esquema Ponzi de desequilibrio y exclusión, con la acumulación de riqueza producto del libre mercado amañado y preferente hacia las elites y el sistema bancario. 

No es de extrañar que el FMI, impulsor del patrón dólar y resultado del mismo, se encuentre en un momento de miedo intenso y prevención extrema frente a las decisiones "descentralizadas" de El Salvador que ha decidido utilizar el Bitcoin para dar opción de riqueza a todos sus ciudadanos y desestabilizar la balanza de poder que hasta el momento se ha erigido con ganancias impensables por parte de los Bancos Centrales y la emisión ilimitada de dinero para beneficio de sus propios creadores. 

Ahora el turno ha sido para el Banco Mundial, aliado respetuoso del desequilibrio mundial, de la inequidad, la exclusión y sobre todo del enriquecimiento desmedido y muchas veces ilícito de sus asociados y beneficiados que siempre suelen ser la misma élite y el sector bancario. 

En reunión con el gobierno de Bukele se mostraron preocupados por las mismas cuestiones de su hermano en desgracias, el FMI. Gritan a los cuatro vientos que no están en desacuerdo pero que la decisión tendrá consecuencias fatales para la legalidad, normatividad e implementación. Es decir, anuncian consecuencias apocalípticas para generar un mal ambiente y desaprobación sobre todo entre los más ignorantes del tema cripto y tratan de deslegitimar una decisión que aunque puede ser un pco apresurada para los políticos locales, es beneficiosa para la población e incluso abre las puertas para que la nación salvadoreña sea gestora del cambio y el empoderamiento de la democracia económica del ser humano. 

No sorprende entonces, la actitud negativista de estas instituciones en su papel de pilares y gendarmes del sistema económico actual que se ve amenazado por las criptomonedas y la blockchain. En ese sentido guardan coherencia ante tanta confusión que generan entidades representativas del mercado bursátil cuando permiten la inclusión de Coinbase en la Bolsa de Valores y ofrecen promesas vanas de incluir las criptomonedas descentralizadas en el portafolio millonario de sus grandes arcas, casi inagotables ante la escalada desenfrenada de la impresión de billetes.  

Por fortuna, la decisión, por ahora, parece tomada y se haría realidad a partir del mes de septiembre de este año (2021). Todos los procesos de intercambio, compra, venta, inversiones, etc tendrán que implementar el Bitcoin como alternativa monetaria y esto comenzará a dar ejemplo de la necesidad de esta revolución de paradigmas. Aparecerán, eso si desde ya, las noticias desalentadoras y amenazadoras para que las personas que se arriesguen a pensar que es una buena nueva lo reconsideren y no arriesguen su "futuro" en un camino diferente al que le sirve a las élites y a los bancos centrales que desde hace rato deben estar preparando sus honras fúnebres, aunque se crean inmortales.

No es nueva la temática de los sicarios económicos que obligan a estados nación y a su gente a tomar decisiones que favorezcan a multinacionales y bancos, que permitan el establecimiento de bases militares y laboratorios farmacéuticos, que se aprovechen de los recursos naturales y que exploten la mano de obra como si de esclavos se tratara a cambio de un préstamo para cosas que los países no necesitan pero que se les hace creer que si o para la recuperación de obras y proyectos mal planificados desde el comienzo con el interés de estar realizando periódicamente reparaciones o restructuraciones de nunca acabar y tener que seguir dependiendo de esa fuente "inagotable" de recursos que se convierten en impagables a no ser que se venda el alma al diablo mismo. 

Tampoco podemos inocentemente pretender que los políticos salvadoreños están en un nivel más alto de evolución que el resto de la humanidad pero si debemos resaltar el hecho de que a raíz de la difícil situación interna de su gente se haya dado lugar en las altas esferas de la sociedad y en algunos de sus políticos a considerar la alternativa de la criptomoneda como proyecto a largo plazo y como re edificación social y económica. Además, sin querer queriendo, se manifiestan como la génesis de una nueva cadena que comenzará a formarse a medida que pase el tiempo y se evidencien los cambios.  

Bukele y su combo han dado un gran paso que parecía lejano y que a cambio ha abierto una ventana a un nuevo panorama.  Incluso, la presidenta de Tanzania ya comenzó su discurso de seguir el ejemplo y reconsiderar el papel de la criptomoneda en el devenir de sus pueblos. Es muy diciente que esta posición esté apareciendo con fuerza en los lugares más violentos y deprimidos del planeta. No es gratuito que Nigeria sea un pilar de las negociaciones e intercambio de Bitcoin y Ethereum y que nuevos tokens, proyectos descentralizados y casas de intercambio hayan tomado tanto impulso en Asia, África, América Latina y parte de Europa. 

Lo que en otros tiempos se consideró como una línea divisoria entre países ricos y pobres se desvanecerá dando lugar a otra visión nueva que cambie la de personas sin privilegios que reciben el poder de decisión sobre sus cosas, sus actos y sobre todo, su vida. El status quo que pondera la disciplina y el poder biopolítico como forma de ordenamiento y autoridad está en declive y transformación. Nuevos paradigmas se estructuran y mucha corrupción y desigualdad se enfrentan a una ansiada extinción.

Los titulares de los medios masivos de comunicación que funcionan como vitrina de propaganda del sistema de deuda y esclavitud actual no descansarán de acusar, poner en tela de juicio y desalentar a la población menos preparada en el tema, la cual ha estado, y seguirá durante mucho tiempo, sumida en la distracción del consumismo como justificación existencial y en la competencia por un sueño quimérico de ser acaudalado y reconocido en un mundo en el que, sin darse cuenta, son almas anónimas olvidadas a su suerte creyendo en la salvación del sacrificio, el trabajo duro y la lotería del azar. Asumiendo que tener es más que ser y sobreviviendo aparentando vivir en beneficio de otros y en perjuicio de sus proyectos y sus familias que no logran salir del círculo vicioso. 

Y ante esto, cómo esperar un apoyo al empoderamiento ciudadano en cuanto a la descentralización, privacidad y autonomía económica? 

Es mejor estar preparado, documentarse, ser objetivo y con pensamiento crítico ante los nuevos conceptos, retos y responsabilidad que encara el ser dueño de su propio dinero y tener la capacidad de riqueza y de desarrollo de la humanidad como nunca antes en la historia nuestra ha sido posible. La inmutabilidad, privacidad, anonimato, seguridad que ofrece la blockchain, las criptomonedas descentralizadas y deflacionarias, los contratos inteligentes, llegaron para cambiar las prácticas culturales y sociales. No son un pasatiempo de moda y no son aliadas de las élites mundiales. Una lucha entre el poder autoritario que defiende un poder central y la oportunidad de desplegar la razón de ser y existir de cada ser humano se vive actualmente. Desde un punto de vista moral podríamos incluso llegar a pensar en una batalla entre el bien y el mal, y como podría ser malo para el humano contemporáneo reconstruir un planeta en el que pueda ampliar sus posibilidades y no vivir para trabajar sino trabajar para vivir y tener tiempo para desarrollar los propios talentos, acompañar la crianza y educación de los hijos, colaborar en la recuperación ambiental, reconsiderar el valor del mundo espiritual y del papel nuestro en el universo. Tal vez ahí este el paso que se debe dar para comenzar una nueva era más alta, que eleve la energía de la Tierra y sus habitantes a un mundo que no añore tanto el paraíso y sienta que vivir en este plano existencial vale la pena. 

Esto, tal vez, podría dar una explicación sobre la posición de los medios masivos de comunicación y su información difundida ampliamente de las contradicciones que entrañan para el FMI y el Banco Mundial sentir pasos de animal grande y no poder hacer la guerra acostumbrada. Guerra que cada vez se hará más difícil cuando no ostenten la capacidad centralizada de emitir billetes y decidir sobre la vida y futuro de los olvidados.

How do you rate this article?

1


LAGUTIERREZU
LAGUTIERREZU

Comunicador latinoamericano. Pensador crítico de la sociedad actual y escritor, andando los pasos de la vida que quede, si alguna vez comenzó.


LEDON CRIPTO
LEDON CRIPTO

Ledon Cripto es novedades, noticias, alternativas, declaraciones, opiniones y evidencias de la revolución no tan silenciosa del mundo de la blockchain en la sociedad actual. Una sociedad ahogada en un sistema económico deshumanizado y preferente, en donde el sueño del libre mercado favorece a unos pocos y genera desventaja continua y aumentada a la mayoría. Ahora damos los primeros pasos para un cambio radical. De las comunidades, la enseñanza y el interés de las personas por empoderarse. Libertad!

Send a $0.01 microtip in crypto to the author, and earn yourself as you read!

20% to author / 80% to me.
We pay the tips from our rewards pool.