India podría ser la siguiente superpotencia asiática que daría un fuerte golpe a las Criptomonedas después de China. La nación está avanzando para aprobar una Ley que tiene como fin prohibir las transacciones y el minado de criptomonedas, al mismo tiempo que dejaría paso a una moneda digital oficial y pública.
Las razones que expone dicha ley son los riesgos que puedan compartir estas transacciones ante una población que se ha aficionado a ellas sin antes haber hecho ningún tipo de inversión de hecho varios operadores de criptomonedas han informado de un crecimiento muy rápido de usuarios. Ese desconocimiento puede llevar a un alto riesgo de que muchas personas pierdan mucho dinero.
También comentan la alta cantidad de publicidad sobre criptomonedas que inunda el país, protagonizada en algunos casos por actores famosos de Hollywood y calificada de "irresponsable" por el gobierno por anunciar grandes beneficios e influenciar a gente joven. Y a todo esto se le añade la preocupación de un posible uso de las criptomonedas para financiar actividades criminales y terroristas.
El parlamento indio comienza su actividad el próximo 29 de noviembre, y será a partir de ahí que veremos si esta ley progresa o NO.
Para Shaktikanta Das, gobernador del banco central de India, lo más importante es cuanto menos que el país empiece a considerar más seriamente los efectos de estas criptomonedas de un modo u otro.
Además se pudo conocer que reguladores suecos buscan pedir a la Unión Europea que también prohíba el minado de criptomonedas, aunque la razón que exponen es el ambiental:
Difícil alcanzar tales objetivos para ser neutrales en carbono si el gran consumo energético de esas criptomonedas no se detiene. Distintos argumentos, pero un mismo efecto que podría eventualmente crear una bola de nieve si mas países apoyan dicha opinión y dificultar más las cosas para el Bitcoin y compañía.