En mi caso particular, después del fallecimiento de mi esposo hace poco más de dos años y con un bebé próximo a cumplir 3, Banano y la comunidad me mostraron una oportunidad para incursionar y aprender sobre las criptomonedas de una manera divertida, jugando y aprendiendo al mismo tiempo, me ha ayudado a cubrir parte de las necesidades básicas para mi bebé y para mí; lo poco que he podido aprender de este mundo de BANANO, que es una moneda virtual rica en potasio, de cuarta generación y de tecnología DAG (Gráfico Acíclico Dirigido), la cual hace que su interfaz sea rápida, ecológica y sin ningún costo adicional.
Mi incursión en la criptomeda empezó trabajando en la Meme Faucet, la cual consiste en describir imágenes, Monkey Match, Banano Runner, Banano Miner, MonkeyTalks, BoomPow, BananoBet, NanoGames y la más popular y divertida de todas Black Monkey, todas se convirtieron en juegos divertidos y fáciles de decifrar para obtener un poco de potasio. Aunado a toda esta gama de eventos debo recalcar que para los desarrolladores de esta criptomoneda, la comunidad es muy importante y por tal razón siempre está lanzando rifas, concursos, trivias, y muchas otras cosas más, enfocados siempre en la distribución libre, justa y equilibrada de la moneda, la cual por su característica ecológica ayuda a impulsar trabajos de investigación.
Las transacciones de Banano las realizamos a través del monedero virtual KALIUM, el cual es muy fácil de usar, ligera para el móvil, de colores personalizables y segura para guardar los bananos trabajados, se puede realizar cualquier transacción de manera muy rápida. Tenemos el vault, el cual es mi monedero de uso personal, lo utilizamos en las portátiles o computadores de escritorio, posee una interfaz amigable, guarda, envía, y recibe los bananos de manera segura y a ningún costo, es sumamente importante guardar la semilla o llave privada, para poder utilizarlo en cualquier navegador.
La inflación en mi país, Venezuela, ha sido el factor más reincidente en el manejo e intercambio de criptomonedas, las cuales a través del trabajo de diversas plataformas, faucet, sorteos, juegos, etc; han saciado y cubierto en parte las necesidades de algunos venezolanos, haciéndose el medio de trabajo alternativo hoy en día para muchos por la caída de la economía mundial, la crisis financiera y la pandemia impuesta por el COVID19, Por tal motivo invito a la comunidad en general a unirse a este hermoso proyecto BANANO que además de ser divertido abre una cadena de posibilidades y esperanza a un mundo que aún continua inmerso en la penumbra, resaltando que nuestra comunidad esta emancipada en todas las redes sociales como Facebook, Twiter, Istagram, Telegram, Discord, Reddit, etc, para facilidad y conocimiento de todos.