En el contexto digital de la blockchain hoy en día el obtener cripto ganancias en los Airdrop es el equivalente a lograr tokens. El entrar en la repartición de estos, es el sueño que muchos dueños de cripto activos anhelan a diario.
Así pues, para obtener cripto ganancias, fichas o tokens con los Airdrop, se debe tener cierta dedicación. Por ejemplo, efectuando disciplinadamente varias tareas o actividades las cuales derivan en saldo a favor o en jugosas recompensas direccionadas a los usuarios más persistentes.
Las siguientes cuatro son algunas de las más populares o tendentes al logro de cripto ganancias en el procedimiento de los Airdrop.
- Llenar encuestas de mercadeo y/o publicidad en un lapso de tiempo finito.
- Participar activamente en las diferentes redes sociales bajo ciertas directrices.
- Descargar e instalar ciertas App y al mismo tiempo invitar amigos para masificar la tarea.
- Ingresar los datos solicitados en un sitio web para culminar el registro de forma exitosa.
¿Qué representa un Airdrop?
El procedimiento empleado para efectuar la distribución o repartición de tokens se conoce como evento Airdrop, el cual está actualmente en tendencia debido a sus beneficios 100% comprobados por miles de usuarios o participantes de cadenas de bloques a escala mundial.
Parte de la base del éxito de las criptomonedas se basa en ser menos invisible en su entorno financiero digital. Es decir, situarse en el ranking y para ello se generan eventos digitales o se desarrollan atractivas estrategias asociadas con el marketing otorgando “tokens” gratis.
En este sentido, cuando una cadena de bloques se quiere explotar o promover al máximo se establecen mecanismos promocionales con un piso financiero de recompensa. Así pues, en la actualidad no existe como tal un marco normativo legal o financiero para la administración de los Airdrop.
Sin embargo, en la actualidad destacan lanzamientos de Airdrop de modo planificado y los de tipo sorpresivos. Ambos por supuesto, con atractivos incentivos del tipo “tokens-recompensa”.
Así pues, la comunidad en general, poseedores o no de Bitcoins, Litecoin, etc, esperan o están en constante exploración y/o cacería de eventos digitales del tipo Airdrop para participar en la repartición de tokens gratis.
Participar en un Airdrop
El participar en un Airdrop representa entrar en un esquema de ganar-ganar. Los usuarios logran tokens gratuitos y los patrocinadores cumplen con su objetivo promocional exponencialmente. Visto que este tipo de acontecimientos atraen en la actualidad a una masa significativa de usuarios.
De este modo, si el ente o empresa organizadora basa el Airdrop por ejemplo en “Ripple”. Los participantes o destinatarios por lo general deben poseer algunas de estas criptomonedas en su billetera digital.
Así pues, son muchas las empresas que deciden ganar visibilidad y definen cierta cantidad de dinero para luego ser repartida. Ello como estrategia de mercadeo. Y dicha distribución por lo general se realiza dentro de los seguidores o destinatarios que al momento de la instantánea cumplieron con ciertas condiciones.
En otras oportunidades las compañías promotoras de los Airdrop exigen a sus destinatarios la completitud de tareas de forma exitosa. ¡Ello en el marco de lograr captar la atención de las masas significativamente!.