Existen dos grandes diferencias entre ETH y ETH 2,0
1 – Prueba de participación:
Eth 2,0 va a eliminar la minería como la conocemos. Los equipos actuales para minar son muy costos y, sobre todo, consumen mucha energía. Para que un minero reciba su recompensa debe demostrar su Prueba de Trabajo (PoW: Proof of Work), Eth 2,0 va a cambiar eso por una Prueba de Participacion (PoS: Proof of Stake). En la teoría cualquiera va a poder “minar” desde cualquier pc o dispositivo pero … para poder participar y recibir las recompensas, Eth, va a pedir un “seguro” de 32 ETH. Así que si quieres formar parte de la red de participación y validar transacciones, primero vas a tener que depositar 32 ETH. Se sustituye el esfuerzo energético por un sistema de recompensas. Los validadores ya no tienen que comprar grandes equipos para resolver problemas criptográficos, solo se debe “invertir” 32 ETH para poder participar.
2- Beacon Chain
Es una segunda capa dentro de la blockchain que se va a encargar de unir la cadena principal con cadenas de fragmentos (nodos de información) que corren en paralelo con la red principal. Esto va a lograr que la red pueda procesar un mayor número de transacciones por segundo.
La nueva version de ETH se lanzará en TRES partes.
0- Ya a comenzado y se trata de integrar la Beacon Chain.
1- La red comenzará a desplegarse en 2021 y “quizás” se empiece a usar solo la Prueba de participación. (se dejaría de lado el minado). Se piensa que con esto la red va a ser 64 veces mas rapida.
2- No hay fecha para esta fase, pero se espera que al llegar a este punto la red esté completamente funcional y con muchas más opciones como por ejemplo; mayor libertad a los desarrolladores.
La mayoría de las personas piensan que estos cambios harán que el ETH suba mucho de precio, pero, también están los que piensan que la seguridad de la red se verá afectada.